Variante Delta en Santa Fe: 6 aislados

La ministra Sonia Martorano descartó que haya circulación comunitaria de la variante Delta en Santa Fe. A nivel país, ya son 81 los contagiados, indicó Derf.

Provincial03/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El ministerio de Salud de Nación en el reporte diario confirmó que en Argentina los contagios con la variante Delta alcanzan los 81.

En tanto la ministra de Salud, Sonia Martorano, precisó que son seis los casos en la provincia de Santa Fe. Dos de ellos están realizando el aislamiento en un hotel de CABA tras regresar de España y Estados Unidos.

Además, Martorano también aseguró que por el momento no hay circulación comunitaria de Delta en el territorio provincial, y que se está haciendo un seguimiento riguroso de los contactos estrechos de los contagiados. De esos seis, cinco son de Rosario, y el otro no se precisó el lugar de residencia.

Por otra parte, el secretario del Colegio de Médicos, Carlos Alico, alertó sobre la contagiosidad y peligrosidad de esta cepa. "Tiene más agresividad y genera patologías que aún no habíamos observado en pacientes con covid", aseguró.

En el mismo sentido, el profesional agregó que las consecuencias que la variante Delta genera en la salud son bruscas y los médicos cuentan con pocas herramientas para tratarlas.

Sin embargo, rescató que en Santa Fe el manejo de la pandemia a nivel sanitario fue bueno, y adelantó que de llegar una tercera ola el sistema de salud se encuentra preparado para afrontarla.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.