
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Santa Fe informó que este martes se registraron en la provincia 1.237 nuevos contagios. Además, hubo 35 muertes, indicó Derf.
Provincial03/08/2021
Daniel Espinoza

Este martes por la noche, el Ministerio de Salud de Santa Fe notificó que en las últimas 24 horas se registraron 1.237 nuevos contagios de Covid. De los nuevos positivos, 383 corresponden a Rosario y 107 a la Ciudad Capital. Los contagios desde el inicio de la pandemia ascienden a 449.910.
Además, en la jornada se informaron 35 fallecimientos vinculados con la enfermedad y el número de decesos alcanza los 7.809.
Nuevas muertes por localidad:
-19 pacientes (55 años, 56 años, 3 de 63 años, 64 años, 66 años, 2 de 69 años, 71 años, 72 años, 75 años, 78 años, 83 años, 84 años, 85 años, 89 años, 90 años y 92 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-2 pacientes (58 años y 63 años) con residencia en la localidad de CERES.
-2 pacientes (44 años y 92 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-2 pacientes (70 años y 78 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-2 pacientes (71 años y 83 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-1 paciente (42 años) con residencia en la localidad de COLONIA BICHA.
-1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de FIRMAT.
-1 paciente (23 años) con residencia en la localidad de JOSEFINA.
-1 paciente (51 años) con residencia en la localidad de MOISES VILLE.
-1 paciente (72 años) con residencia en la localidad de MONTE VERA.
-1 paciente (76 años) con residencia en la localidad de PUEBLO ESTHER.
-1 paciente (43 años) con residencia en la localidad de SANTA MARIA CENTRO.
-1 paciente (48 años) con residencia en la localidad de TOSTADO.
Fuente: www.derf.com.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.





