
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Santa Fe llegó a los 8.002 decesos este sábado luego de que se informaran seis fallecidos en las últimas 24 horas, indicó Aire Digital.
Provincial14/08/2021Diecisiete meses después del inicio de la pandemia la provincia de Santa Fe superó este sábado 14 de agosto las 8.000 muertes por coronavirus. El parte epidemiológico reportó en la jornada de hoy un total de 521 nuevos casos y seis decesos. De esta manera la provincia contabiliza 8.002 muertos y 458.864 contagios desde que se registró el primer caso de coronavirus en territorio santafesino.
Este es el detalle de los fallecimientos de las últimas 24 horas en territorio provincial:
-2 pacientes (42 años y 43 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-1 paciente (34 años) con residencia en la localidad de ACEBAL.
-1 paciente (42 años) con residencia en la localidad de ESPERANZA.
-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA.
-1 paciente (54 años) con residencia en la localidad de VILLA CONSTITUCION
De los 521 nuevos casos, 165 pertenecen a la ciudad de Rosario y 44 son contagios de la ciudad de Santa Fe.
El departamento Rosario registró 3.897 muertos y es el departamento con mayor cantidad de decesos acumulados, en segundo lugar se encuentra el departamento La Capital con 1.137 y en tercer lugar se ubica General López con 501 decesos.
Con un total de 458.864 casos de coronavirus -de los cuales 437.158 son pacientes recuperados- la tasa de letalidad en la provincia es del 1.7%.
Del total de casos confirmados el grupo etario comprendido por la población de 30 a 34 años es la que mayor cantidad de casos registra acumula 54.776 casos, de los cuales 28.231 son mujeres y 26.545 hombres. El grupo de 35 a 39 años acumula 52.230 contagios de los cuales 26.574 son mujeres y 25.656 varones. En tercer lugar se ubica la franja de 25 a 29 años con un total de 51.090 casos de covid de los cuales 26.831 son mujeres y 24.259 varones.
Con más de 458.000 casos confirmados a la fecha, la provincia de Santa Fe es el cuarto distrito con mayor cantidad de contagios. La anteceden Buenos Aires con 2.012.205 casos, Caba 500.688 y Córdoba con 490.934 contagios de coronavirus según los datos que brinda la sala de situación de coronavirus del Ministerio de Salud de la Nación.
Fuente: www.airedesantafe.com.ar
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.