
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




Perotti ya había adelantado que una de las habilitaciones es ampliar el número de personas para reuniones familiares, por ejemplo, indicó Cadena Derf.
Provincial20/08/2021
Daniel Espinoza

Este viernes vencen las últimas medidas tomadas en prevención al coronavirus, y dan lugar a nuevas habilitaciones. El gobernador de la provincia, Omar Perotti ya anunció que en las reuniones familiares podrá haber un máximo de 20 personas.
El nuevo DNU también contemplará la vuelta plena a la presencialidad en localidades santafesinas que tengan bajos índices de contagios, lo que se iría extendiendo a los departamentos o ciudades según indicaciones de Salud sobre la situación epidemiológica.
Por otro lado, se espera la extensión del horario de cierre de los supermercados que se correría hasta las 20, que hasta el momento permanecen abiertos hasta las 19, salvo las despensas o mercados de cercanía.
Del mismo modo, ante el pedido de los comerciantes, otra de las habilitaciones es que podría llevarse el cierre de negocios a las 20 hs.
En tanto, hay expectativas sobre la apertura de algunas actividades y eventos deportivos como las ligas regionales, con un máximo de 250 personas. Sobre este punto, las definiciones llegarán el viernes, ya que continúan analizando los factores sanitarios que permitirán o no la vuelta.
Sobre los bailes y eventos en salones de fiestas nada se sabe hasta ahora.
Los empleados públicos
Desde el Ministerio de Trabajo, se hizo oficial este jueves, una disposición de carácter general que convoca a volver a todos los empleados públicos, agentes, funcionarios que todavía no han vuelto a la presencialidad, y que posean al menos una dosis.
“Se faculta a los Ministerios a convocarlos, con una dosis y luego de transcurridos 14 días de la inoculación” afirmó Juan Manuel Pusineri.
“El camino a recorrer es en primer lugar convocar a las personas vacunadas. Respecto a la que no se vacunó intentar por los medios existentes de persuadirla para que lo haga” agregó el funcionario sobre los 300 mil santafesinos mayores de 18 años que aún no se inscribieron para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Sin embargo, aseguró que hay que buscar una solución para todos, como el teletrabajo o la presencialidad de bajo riesgo, pero “el hecho de no estar vacunado no impide el trabajo, ese es el principio general”.
Por otro lado, preocupa que hay más de 300 mil santafesinos en edad laboral que todavía no se inscribieron para recibir la vacuna.
Fuente: www.derf.com.ar

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.







