
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Perotti ya había adelantado que una de las habilitaciones es ampliar el número de personas para reuniones familiares, por ejemplo, indicó Cadena Derf.
Provincial20/08/2021
Daniel Espinoza

Este viernes vencen las últimas medidas tomadas en prevención al coronavirus, y dan lugar a nuevas habilitaciones. El gobernador de la provincia, Omar Perotti ya anunció que en las reuniones familiares podrá haber un máximo de 20 personas.
El nuevo DNU también contemplará la vuelta plena a la presencialidad en localidades santafesinas que tengan bajos índices de contagios, lo que se iría extendiendo a los departamentos o ciudades según indicaciones de Salud sobre la situación epidemiológica.
Por otro lado, se espera la extensión del horario de cierre de los supermercados que se correría hasta las 20, que hasta el momento permanecen abiertos hasta las 19, salvo las despensas o mercados de cercanía.
Del mismo modo, ante el pedido de los comerciantes, otra de las habilitaciones es que podría llevarse el cierre de negocios a las 20 hs.
En tanto, hay expectativas sobre la apertura de algunas actividades y eventos deportivos como las ligas regionales, con un máximo de 250 personas. Sobre este punto, las definiciones llegarán el viernes, ya que continúan analizando los factores sanitarios que permitirán o no la vuelta.
Sobre los bailes y eventos en salones de fiestas nada se sabe hasta ahora.
Los empleados públicos
Desde el Ministerio de Trabajo, se hizo oficial este jueves, una disposición de carácter general que convoca a volver a todos los empleados públicos, agentes, funcionarios que todavía no han vuelto a la presencialidad, y que posean al menos una dosis.
“Se faculta a los Ministerios a convocarlos, con una dosis y luego de transcurridos 14 días de la inoculación” afirmó Juan Manuel Pusineri.
“El camino a recorrer es en primer lugar convocar a las personas vacunadas. Respecto a la que no se vacunó intentar por los medios existentes de persuadirla para que lo haga” agregó el funcionario sobre los 300 mil santafesinos mayores de 18 años que aún no se inscribieron para recibir la vacuna contra el coronavirus.
Sin embargo, aseguró que hay que buscar una solución para todos, como el teletrabajo o la presencialidad de bajo riesgo, pero “el hecho de no estar vacunado no impide el trabajo, ese es el principio general”.
Por otro lado, preocupa que hay más de 300 mil santafesinos en edad laboral que todavía no se inscribieron para recibir la vacuna.
Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





