
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Santa Fe 186 contagios, con los nuevos casos, suman 110.352 los fallecidos y 5.133.831 los contagiados desde el inicio de la pandemia, indicó Télam Digital.
Nacional22/08/2021
Daniel Espinoza

El Ministerio de Salud reportó este domingo otros 135 decesos y 2.979 casos positivos de coronavirus y, con estos datos, suman 110.352 los fallecidos y 5.133.831 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 3.298 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47,8% en el país y del 46,8% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 5.130.852 contagiados, 4.814.020 ya recibieron el alta médica, en tanto 209.459 casos permanecen activos.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.8759 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 21.325.706 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 681 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 337, en Catamarca 56, en Chaco 117, en Chubut 25, en Corrientes 1, en Córdoba 362, en Entre Ríos 102, en Formosa 107, en Jujuy 68, en La Pampa 67, en La Rioja 39, en Mendoza 75, en Misiones 121, en Neuquén 79, en Río Negro 52, en Salta 62, en San Juan 69, en San Luis 90, en Santa Cruz 9, en Santa Fe 186, en Santiago del Estero 195, en Tierra del Fuego 17 y en Tucumán 62.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.024.674, la Ciudad de Buenos Aires 504.161, Catamarca 46.739, Chaco 97.700, Chubut 80.030, Corrientes 88.632, Córdoba 499.726, Entre Ríos 133.351, Formosa 60.036, Jujuy 46.343, La Pampa 65.870, La Rioja 31.829, Mendoza 160.586, Misiones 34.502, Neuquén 111.288, Río Negro 97.316, Salta 80.717, San Juan 65.677, San Luis 79.077, Santa Cruz 58.892, Santa Fe 462.882, Santiago del Estero 78.708, Tierra del Fuego 31.951 y Tucumán 193.144.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Fuente: www.telam.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







