
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Festram trasladó el paro por 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de agosto.
Provincial23/08/2021Santa Fe, 23 de Agosto de 2021
Los paritarios sindicales resolvieron concurrir a Trabajo y el mismo día sesionará un Plenario de Secretarios Generales Los representantes paritarios de FESTRAM, que tienen facultades para disponer las medidas de fuerza, resolvieron trasladar para el Jueves 26 Y Viernes 27 el paro de 48 horas que inicialmente estaba previsto para el día martes, fecha en la que han sido convocados por el Ministerio.
Por tal razón se convocó a un Plenario de Secretarios Generales que sesionará inmediatamente después de la mencionada reunión. Desde el mes de Abril FESTRAM viene reclamando reunión de la paritaria municipal (Ley 9.996), al conocerse los números del IPEC que determinaron una inflación superior al aumento salarial acordado. En esa instancia, la Organización Sindical solicitó a los Intendentes paritarios que anticipen a Julio la última cuota del aumento e iniciar sin conflicto una nueva política salarial no inferior al 45% y la garantía de actualización para que los salarios superen no menos de 3% la inflación anual acumulada.
La Federación expuso, reiteradamente que los recursos crecieron muy por encima del incremento del costo salarial, generando una diferencia extraordinaria en las arcas municipales, que ya se habían ahorrado más de 10 mil millones en salarios del 2020 por haber dilatado un acuerdo. Al no entender la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los trabajadores municipales y comunales –quienes fueron declarados esenciales desde el primer minuto de la pandemia aunque tienen gran parte de las escalas por debajo de la línea de pobreza- se pidió a las autoridades que actúen en consonancia con el Gobierno Nacional, en referencia a superar con los salarios los índices inflacionarios o interpretar la actitud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que anticipó el aumento salarial y reabrió paritaria, al igual de lo ocurrido en Córdoba, donde los empleados estatales culminaron con un aumento anual de 45,5%.
Parte de Prensa FESTRAM
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Tras ser notificado que el Gobierno de Milei dejó sin efecto la licitación para la reparación de la RN 33, el Ministerio de Obras Públicas provincial, que conduce Lisandro Enrico, se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.