
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
Se celebra el Día Nacional de la Radio en conmemoración de la fecha de 1920 en la que los radioaficionados Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
Nacional27/08/20211828 - ARGENTINA - BRASIL. Las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio del Brasil firman en la ciudad brasileña de Río de Janeiro un tratado que pone fin a la guerra entre ambos y reconoce a la República Oriental del Uruguay como estado soberano.
1957 - MORMAK SURF. El carguero estadounidense Mormak Surf, que había partido del puerto santafesino de Rosario, choca con el buque de pasajeros Ciudad de Buenos Aires, que viajaba hacia Concepción del Uruguay, siniestro que causó un centenar de muertos en la llamada “tragedia del Río de la Plata”.
1994 - BEBA BIDART. A la edad de 70 años muere en Buenos Aires la actriz, bailarina y cantante de tangos Beba Bidart (Eliane René Schianni Bidart), quien trabajó en una treintena de grabaciones con orquestas como la de Francisco Canaro y el Trío Yumba, entre otros. Actuó en 34 películas. Se destacó por su interpretación de los tangos Me bautizaron milonga, El firulete y La milonga y yo, con letra de su autoría.
1994 - ROBERTO GOYENECHE. Muere en Buenos Aires, a la edad de 68 años, el cantante de tangos Roberto Goyeneche, uno de los intérpretes más destacados en la historia de ese género musical. Una avenida del barrio porteño de Saavedra lleva su nombre, al igual que la tribuna popular del estadio Ciudad de Vicente López, del Club Atlético Platense, del que el artista era hincha fanático.
2018 - EMANUEL GINOBILI. El escolta Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos y figura del San Antonio Spurs estadounidense, anuncia su retiro al cabo de 23 años de carrera. Fue una de las piezas claves de La Generación Dorada de la selección argentina de básquetbol ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
2021 - DÍA DE LA RADIO. Se celebra el Día Nacional de la Radio en conmemoración de la fecha de 1920 en la que los radioaficionados Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica transmitieron la ópera Parsifal desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la primera emisión de un programa de radio en el país.
Fuente: www.telam.com.ar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
Un estudio realizado por investigadores de la UN Cuyo, difundido por la Coviar, alerta que la presión impositiva sobre la vitivinicultura no para de crecer desde 2017 y que las fincas y bodegas locales pagan el doble que sus pares de Chile.
“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.