224 fallecimientos y 5.358 nuevos contagios en Argentina

(Santa Fe, 298 contagios) El Ministerio de Salud indicó que son 2.713 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 45 % en el país y del 46,5% en el AMBA, indicó Télam Digital.

Nacional30/08/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 224 personas murieron y 5.358 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 111.607 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.178.889 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Un 27,52% (1.475 personas) de los infectados de este lunes (5.358) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 5.178.889 contagiados, el 94,01% (4.869.104) recibió el alta y 198.178 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 131 hombres y 90 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Mendoza, una de Salta, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.

Panorama nacional

El parte precisó que murieron 20 hombres en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 11 en Corrientes; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 13 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 2 en San Juan; 5 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 26 en Tucumán.

También fallecieron 22 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 12 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 5 en Mendoza; 4 en Neuquén; 4 en Salta; 5 en San Luis; 10 en Santa Fe y 13 en Tucumán.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.198 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 277; en Catamarca, 110; en Chaco, 90; en Chubut, 66; en Corrientes, 12; en Córdoba, 881; en Entre Ríos, 36; en Formosa, 82; en Jujuy, 58; en La Pampa, 64; en La Rioja, 53; en Mendoza, 238; en Misiones, 85; en Neuquén, 77; en Río Negro, 127; en Salta, 118; en San Juan, 877; en San Luis, 67; en Santa Cruz, 31; en Santa Fe, 298; en Santiago del Estero, 92; Tierra del Fuego, 13 y en Tucumán, 408.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 71.452 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.017.526 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.035.892 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 506.867; Catamarca, 48.089; Chaco, 98.802; Chubut, 81.140; Corrientes, 88.721; Córdoba, 506.637; Entre Ríos, 134.318; Formosa, 60.828; Jujuy, 46.964; La Pampa, 66.582; La Rioja, 32.398; Mendoza, 162.222; Misiones, 35.536; Neuquén, 112.071; Río Negro, 98.371; Salta, 81.935; San Juan, 68.739; San Luis, 79.664; Santa Cruz, 59.145; Santa Fe, 465.500; Santiago del Estero, 79.707; Tierra del Fuego, 32.128 y Tucumán, 196.633.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.