
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


(Santa Fe, 298 contagios) El Ministerio de Salud indicó que son 2.713 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 45 % en el país y del 46,5% en el AMBA, indicó Télam Digital.
Nacional30/08/2021
Daniel Espinoza

Otras 224 personas murieron y 5.358 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 111.607 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.178.889 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Un 27,52% (1.475 personas) de los infectados de este lunes (5.358) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.178.889 contagiados, el 94,01% (4.869.104) recibió el alta y 198.178 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 131 hombres y 90 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Mendoza, una de Salta, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.
Panorama nacional
El parte precisó que murieron 20 hombres en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 11 en Corrientes; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 13 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 2 en San Juan; 5 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 26 en Tucumán.
También fallecieron 22 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 12 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 5 en Mendoza; 4 en Neuquén; 4 en Salta; 5 en San Luis; 10 en Santa Fe y 13 en Tucumán.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.198 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 277; en Catamarca, 110; en Chaco, 90; en Chubut, 66; en Corrientes, 12; en Córdoba, 881; en Entre Ríos, 36; en Formosa, 82; en Jujuy, 58; en La Pampa, 64; en La Rioja, 53; en Mendoza, 238; en Misiones, 85; en Neuquén, 77; en Río Negro, 127; en Salta, 118; en San Juan, 877; en San Luis, 67; en Santa Cruz, 31; en Santa Fe, 298; en Santiago del Estero, 92; Tierra del Fuego, 13 y en Tucumán, 408.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 71.452 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.017.526 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.035.892 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 506.867; Catamarca, 48.089; Chaco, 98.802; Chubut, 81.140; Corrientes, 88.721; Córdoba, 506.637; Entre Ríos, 134.318; Formosa, 60.828; Jujuy, 46.964; La Pampa, 66.582; La Rioja, 32.398; Mendoza, 162.222; Misiones, 35.536; Neuquén, 112.071; Río Negro, 98.371; Salta, 81.935; San Juan, 68.739; San Luis, 79.664; Santa Cruz, 59.145; Santa Fe, 465.500; Santiago del Estero, 79.707; Tierra del Fuego, 32.128 y Tucumán, 196.633.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: www.telam.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 23 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (31 mm.).

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





