
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


La provincia de Córdoba sigue registrando positivos de la Variante Delta, y ya son 81. Uno de los contagios fue por contacto estrecho y el resto está en investigación, indicó Agencia Derf.
Provincial01/09/2021
Daniel Espinoza

La provincia de Córdoba detectó otros tres casos de la variante Delta del coronavirus este martes. De esta manera, ya suman un total de 81 contagiados con esa cepa.
Según informó el Ministerio de Salud local, uno de los contagiados es una persona que fue contacto estrecho de un caso conocido en días previos, mientras que los nexos de los dos casos restantes se encuentran bajo investigación.
Por otro lado, no se conocieron nuevas internaciones de personas portadoras de esa variante, que ya provocó la muerte de dos pacientes en los primeros días de la semana pasada.
Variante Delta en aguas cordobesas
Un estudio recientemente realizado por investigadores del Instituto de Virología José María Vanella arrojó la aparición de la variante Delta en las aguas residuales de la Planta Bajo Grande, ubicada a las afueras de Córdoba capital.
Perfil Córdoba confirmó que el hallazgo podría confirmar la circulación comunitaria de la variante Delta en la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia ya tiene el informe del instituto en sus manos y se están diagramando acciones en lo que será una nueva etapa en la pandemia.
Desde el comienzo de la pandemia, el Instituto Vanella lleva adelante un monitoreo ambiental de SARS-CoV-2 en las aguas cloacales debido a que el virus se excreta en las heces. De esta manera se adelantan escenarios epidemiológicos, ya que esta técnica permite comprender qué virus están circulando en la población.
El hallazgo de la variante Delta se llevó a cabo mediante la técnica de identificación de variantes en tiempo real, adquiridas hace semanas por el Ministerio de Salud de Córdoba.
Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





