Campo: El paro que se viene

Lo anticipó Jorge Chemes, presidente de CRA e integrante de la Mesa de Enlace. La posición del Consejo Agroindustrial Argentina, indicó Perfil.

Nacional01/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Jorge Chemes, anticipó que las medidas de fuerza del campo contra el cepo a las exportaciones de carne se tomarán después de las elecciones PASO.

El dirigente rural comentó que “ayer la Mesa de Enlace tuvo una asamblea de productores y allí se tomó la decisión de hacer un paquete de medidas de protesta que se irán implementando a través de los días”. 

“Esas medidas, sin dudas, incluirán el cese de comercialización. Estamos pensando en la necesidad de que ese cese no sea solo de carne, sino de todo el sector agropecuario, porque los problemas que está enfrentando el campo son cada día más graves”, consideró Chemes.

El presidente de CRA hizo hincapié en localizar las protestas: “También tendremos medidas que se van a hacer en las provincias ante sus gobernadores. Creemos que éstos tienen que ponerse a la cabeza de los reclamos también porque estamos defendiendo los recursos que atañen a las arcas provinciales”. 

“Cortamos la comercialización para que se note lo que significa para las arcas del Estado y la economía del país”, añadió Chemes.

En cuanto a la fecha de comienzo de las medidas de fuerza, el ruralista dijo que no está determinada, ya que “debemos consultar a las bases, pero calculamos que será después de las PASO porque hay que organizar las cadenas productivas. Necesitamos que colaboren todos los eslabones y llevará unos días”. 

Fuente: www.perfil.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.