
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Es un lote de 126.000 vacunas AstraZeneca que serán destinadas a completar esquemas de inmunización, indicó Agencia Derf.
Provincial03/09/2021
Daniel Espinoza

Este viernes, el ministerio de Salud provincial recibirá un cargamento de 126.000 vacunas AstraZeneca provenientes del último lote de 1,6 millones de dosis que arribó al país el pasado miércoles. Desde la cartera sanitaria confirmaron que tanto en Santa Fe como en Rosario los turnos serán dados a partir del próximo sábado, mientras que en el interior provincial se comenzará a turnar desde el lunes 6 de septiembre.
Las dosis de la vacuna inglesa serán destinadas a completar esquemas de inoculación en aquellas personas en los que el intervalo desde la primera dosis no sea menor al de ocho semanas.
Al respecto, la subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, sobre el grupo objetivo de estas vacunas, Carrizo manifestó que "se aplicarán para completar esquemas en todo aquel que cumpla con ocho semanas o más del intervalo mínimo con la primera dosis, por indicación de la vacuna".
Con AstraZeneca iniciaron esquemas de vacunación los grupos de adultos mayores de 60 y adultos entre 18 y 59 años con comorbilidades a los que se vacunará con este lote. A propósito de la edad de la población a la que se inoculará desde este sábado, Carrizo remarcó: "Nos cuesta establecer el grupo etáreo por el hecho de que fuimos aplicando vacunas a medida que fueron llegando".
Las vacunas llegarán este viernes a la droguería central de la Región Santa Fe, y a la Región Rosario, realizándose desde ahí la distribución al interior provincial. Sobre los turnos, Carrizo dijo a UNO: "En Santa Fe y Rosario se puede distribuir en el mismo día como para empezar a turnar desde el sábado y en las localidades más alejadas como Reconquista o Vera posiblemente se podrá empezar a turnar a partir del lunes".
De las vacunas que estábamos recibiendo últimamente era la que no estábamos recibiendo. La semana pasada recibimos Sinopharm, Sputnik de primer y segundo componente, sumado a Moderna.
La funcionaria destacó que las dosis "llegarán en un número bastante importante y podremos completar muchos esquemas. Ahora llevamos una franja de población con diez semanas desde la primera dosis, que está dentro de lo normal porque el máximo es hasta doce semanas. Mientras haya dosis se sigue vacunando".
Sputnik V
Por último, desde la cartera sanitaria confirmaron que el viernes llegará un cargamento de vacunas Sputnik V del segundo componente. Las mismas permitirán la aplicación de la segunda dosis a quienes hayan iniciado su esquema con este inmunizante en territorio santafesino.
Fuente: www.derf.com.ar

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







