AstraZeneca: Llegan hoy a Santa Fe

Es un lote de 126.000 vacunas AstraZeneca que serán destinadas a completar esquemas de inmunización, indicó Agencia Derf.

Provincial03/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este viernes, el ministerio de Salud provincial recibirá un cargamento de 126.000 vacunas AstraZeneca provenientes del último lote de 1,6 millones de dosis que arribó al país el pasado miércoles. Desde la cartera sanitaria confirmaron que tanto en Santa Fe como en Rosario los turnos serán dados a partir del próximo sábado, mientras que en el interior provincial se comenzará a turnar desde el lunes 6 de septiembre.

Las dosis de la vacuna inglesa serán destinadas a completar esquemas de inoculación en aquellas personas en los que el intervalo desde la primera dosis no sea menor al de ocho semanas.

Al respecto, la subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, sobre el grupo objetivo de estas vacunas, Carrizo manifestó que "se aplicarán para completar esquemas en todo aquel que cumpla con ocho semanas o más del intervalo mínimo con la primera dosis, por indicación de la vacuna".

Con AstraZeneca iniciaron esquemas de vacunación los grupos de adultos mayores de 60 y adultos entre 18 y 59 años con comorbilidades a los que se vacunará con este lote. A propósito de la edad de la población a la que se inoculará desde este sábado, Carrizo remarcó: "Nos cuesta establecer el grupo etáreo por el hecho de que fuimos aplicando vacunas a medida que fueron llegando".

Las vacunas llegarán este viernes a la droguería central de la Región Santa Fe, y a la Región Rosario, realizándose desde ahí la distribución al interior provincial. Sobre los turnos, Carrizo dijo a UNO: "En Santa Fe y Rosario se puede distribuir en el mismo día como para empezar a turnar desde el sábado y en las localidades más alejadas como Reconquista o Vera posiblemente se podrá empezar a turnar a partir del lunes".

De las vacunas que estábamos recibiendo últimamente era la que no estábamos recibiendo. La semana pasada recibimos Sinopharm, Sputnik de primer y segundo componente, sumado a Moderna.

La funcionaria destacó que las dosis "llegarán en un número bastante importante y podremos completar muchos esquemas. Ahora llevamos una franja de población con diez semanas desde la primera dosis, que está dentro de lo normal porque el máximo es hasta doce semanas. Mientras haya dosis se sigue vacunando".

Sputnik V
Por último, desde la cartera sanitaria confirmaron que el viernes llegará un cargamento de vacunas Sputnik V del segundo componente. Las mismas permitirán la aplicación de la segunda dosis a quienes hayan iniciado su esquema con este inmunizante en territorio santafesino.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.