Atletismo en General Pinto 6 rufinenses presentes

En el aniversario número 18 Agrupación Atlética "El Fuerte" contó con la participación de seis rufinenses (150 participantes).

Deportes05/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En la jornada de hoy domingo 5 de septiembre, la localidad de General Pinto, albergó a 150 atletas, seis de ellos de Rufino, participando de la carrera aniversario número 18 de la Agrupación Atlética "El Fuerte" (6km). 

Clasificación rufinenses: Ignacio Yrusta 1° en su categoría 

                                            Eric Toledo 1° en su categoría

                                            Cristian Pereyra 3° en su categoría

                                            Walter Marseu 3° en su categoría

                                            Raúl Viano 3° en su categoría

                                            Marcelo Dearmas 5° en su categoría

Cabe mencionar que el oriundo de Villegas, Osvaldo Barreto, se consagró Campeón de la general.

Te puede interesar
494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

Se-presento-la-6°-edicion-de-la-Maraton-Deportes-Rio-Cuarto-2025-1

Presentaron la 6° edición de la Maratón Deportes Río Cuarto 2025

Daniel Espinoza
Deportes30/04/2025

El evento tendrá lugar el 11 de mayo con un nuevo recorrido y la incorporación de la media maratón, con una distancia máxima de 21K. Ayer se realizó la presentación oficial en la Sala de Conferencias del Polo Deportivo Kempes. Las inscripciones están abiertas y los precios varían dependiendo de las distancias.

Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.