


Covid en Santa Fe, Mediavilla: Tercer ola a fin de mes
Según el director de Tercer Nivel de Salud de la provincia, Rodrigo Mediavilla, advierte que la tercera ola llegará a fin de mes, y destacó que "lo peor de la segunda ola ya pasó", indicó Agencia Derf.
Provincial06/09/2021


El director de Tercer Nivel de Salud de la provincia, Rodrigo Mediavilla destacó que "lo peor de la segunda ola ya pasó" pero advirtió que "la tercera ola" de coronavirus –impulsada por la variante Delta– podría llegar "a fines de septiembre o principios de octubre". Asimismo, destacó que, en caso de producirse, afectará más a los no vacunados y a los niños. En ese sentido, pidió "apretar el acelerador de la vacunación".
El operativo de vacunación en la provincia de Santa Fe, viene a buen ritmo, sobre todo en las últimas semanas y los alentadores datos epidemiológicos provocaron la flexibilización de más actividades o la ampliación de aforos y horarios en otras. Sin embargo, la llegada de una tercera ola es algo inexorable.
Este lunes, Mediavilla en una entrevista destacó que "lo peor de la segunda ola ya pasó" porque "funcionaron los tres pilares claves para que así fuera, que son el Plan DetectAR, los hospitales y la vacunación".
Acerca de los vacunados y la disminución de camas críticas ocupadas, el funcionario destacó que "hoy, el 80% de las personas que están en terapia intensiva son personas no vacunadas. Ya sea por resistencia a la vacuna o por desconfianza, consideramos que lo importante es demostrarle a la población que la vacunación, cualquiera sea la marca, funciona".
Por otro lado, consultado sobre si había alguna franja etaria en particular la que se mostraba más reticente a la vacunación, Mediavilla destacó: "Los jóvenes siempre fueron los más reticentes y también lo hicieron con las medidas de protocolo. Ahora, y ojalá me equivoque, tenemos que estar preparados para la tercera ola que, con la lógica de la pandemia, va a afectar a los más vulnerables, es decir a los que no están vacunados y a los más chicos. Entonces tenemos que seguir apretando el acelerador de la vacunación".
Según las proyecciones y estimaciones, el director del Tercer Nivel de Salud evaluó que la tercera ola "podría llegar a final de septiembre o a principios de octubre. Hay que recordar que la primera afectó a los más vulnerables, que fueron los adultos mayores. La segunda ola lo hizo con los más vulnerables que no estaban vacunados, que fueron los de la franja de 50 años. Esta tercera ola la van a padecer quienes no se hayan querido vacunar y los más chicos. Lo bueno es que ahora tenemos margen".
Además, días atrás, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, anunció que en noviembre próximo el gobierno evaluará la aplicación de una tercera dosis de vacuna a algunos sectores puntuales de la población. Acerca de qué pasaría en Santa Fe, Mediavilla aseguró: "Se está estudiando, pero seguiremos las directivas que vengan de Nación".
Fuente: www.derf.com.ar


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



