Un día como hoy

1814 - PROVINCIA DE CORRIENTES. El director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, crea por decreto a la provincia de Corrientes.

Nacional10/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1814 - PROVINCIA DE CORRIENTES. El director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, crea por decreto a la provincia de Corrientes, que incluía a territorios de la actual Misiones. Corrientes es una de las 14 provincias originales de la Confederación Argentina.

1833 - JUAN JOSÉ PASO. A la edad de 75 años muere en Buenos Aires el doctor en leyes y político Juan José Paso (Juan José Esteban del Passo), quien fue secretario de la Primera Junta de Gobierno autónomo de España en 1810. Paso formó parte de los triunviratos de las Provincias Unidas del Río de la Plata constituidos en 1811 y 1812.

1911 - NELLY OMAR. Nace en la ciudad bonaerense de Guaminí la actriz y cantante de folclore y tangos Nelly Omar (Nilda Elvira Vattuone), ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires por su larga carrera artística. Fue también declarada embajadora del Tango.

1943 - JORGE PINCHEVSKY. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el violinista de música clásica, folclore, tango y rock Jorge Pinchevsky, el violinista con mayor renombre en el rock argentino. Formó parte en bandas pioneras del rock argentino, como La Cofradía de la Flor Solar y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.

2021 - PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. Se celebra el Día Mundial de Prevención del Suicidio, instituido por la Organización Mundial de la Salud. En los últimos 45 años las tasas de suicidio han aumentado en un 60% a nivel mundial, advirtió el organismo sanitario.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.