
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El informe del Ministerio de Salud de la provincia informó solo cinco casos de covid en la capital provincial. Los contagios en toda la provincia son 56, indicó Aire Digital.
Provincial11/09/2021
Daniel Espinoza

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este sábado que se detectaron 56 nuevos casos de coronavirus en todo el territorio provincial. Cinco de ellos corresponden a la ciudad de Santa Fe, siendo la cifra de positivos más baja en más de un año. Además, la cartera sanitaria no reportó muertes en las últimas 24 horas.
Las jornadas en la que menos contagios se reportaron en la ciudad de Santa Fe fueron el 29 de julio de 2020 y el 3 de agosto del mismo año, cuando la Provincia informó solo un caso en cada día. Posteriormente, el 15 de agosto del 2020 hubo solo cuatro contagios y siete el 24 de agosto. Hasta este sábado, la menor cifra de infectados del 2021 había sido el 21 de febrero, cuando se detectaron ocho.
A nivel provincial, Santa Fe también marcó el número más bajo de contagios en más de un año. Para encontrar un número menor hay que remitirse al 30 de julio del 2020, cuando se reportaron 52 positivos en todo el territorio provincial.
Por otro lado, el reporte de la cartera sanitaria no reportó muertes por covid en las últimas 24 horas.
Con los números de este sábado, la provincia acumula un total de 467.664 contagios y 8.374 decesos desde el inicio de la pandemia.
El reporte indicó que, según el relevamiento en hospitales y sanatorios santafesinos, hay 271 pacientes infectados internados en salas generales. Otros 146 se encuentran en terapia intensiva y solo 15 de ellos no necesitan respirador.
Fuente: www.airedesantafe.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 29 de octubre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, que se verá afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana. Las temperaturas estarán entre 4 y 17°C.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.





