Variante Delta en Santa Fe

El pasado fin de semana, el Ministerio de Salud detectó 3 casos positivos de una probable variante Delta, solicitan extremar los cuidados, indicó Agencia Derf.

Provincial13/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud provincial solicitó extremar los cuidados y cumplir con los protocolos sanitarios a todas aquellas personas que regresen del exterior ante la circulación predominante de variante delta de Coronavirus a nivel mundial.

En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, indicó que “tenemos en la provincia el ingreso de la variante Delta. Se trata de personas que provienen del exterior y transitan la enfermedad con una incubación más corta; muchos casos son transmisores asintomáticos o poco sintomáticos lo cual tiene que ver con contar con esquemas completos de vacunación; y con poblaciones de niños y niñas que cursan de manera muy diferente la enfermedad en cuanto a lo que se refiere a hospitalización o formas severas”.

En relación a ello, afirmó que “hoy en la provincia son 10 los casos confirmados con esta variante. Para esto se está trabajando en cuidados estrechos de fronteras con un equipo interinstitucional de Migraciones, Protección Civil, Seguridad y Salud en lo que hace a la vigilancia epidemiológica. Este número reducido de casos permite confirmar que un buen aislamiento, seguimiento y control sanitario ha permitido estos casos distribuidos en 8 casos en Rosario, 1 Rafaela, y 1 en Santo Tomé, confirmados hasta el momento, todos con antecedentes de viajes al exterior”, continuó.

Situación en la ciudad de Santo Tome:

El pasado fin de semana, desde la cartera sanitaria se detectaron 3 casos positivos de una probable variante Delta (se trata de personas con antecedentes de viajes al exterior). Se realizó como en todos los casos positivos la secuenciación para la vigilancia epidemiológica.

Al respecto, Prieto destacó que “la provincia dispone de test para realizar tamizaje con el que se puede determinar la alta presunción para determinadas variantes cuya confirmación diagnóstica se hace finalmente por secuenciación en la ciudad de Rosario, Rafaela e instituto Malbrán. Es por ello que se dice como alta probabilidad para lo cual se realizaron los aislamientos correspondientes, la anidación de todos los posibles contactos estrechos por esta alta presunción debido a la dilación del resultado”.

Y continuó: “Los tres casos habían ingresado a la provincia el 4 de septiembre con un hisopado programado a los siete días, los cuales dieron positivos aún estando asintomáticos”.

Recomendaciones:

En este sentido, el secretario de Salud solicitó que aquellas personas que ingresan al país “no deben descuidar el aislamiento por más que tengan test rápido con un resultado negativo al ingreso al país, porque de esta forma vamos a continuar retrasando y postergando la posible circulación de una variante que tiene una alta contagiosidad”.

“Los controles de rutina nos permiten visualizar la importancia de extremar los cuidados y seguir con las recomendaciones que se imparten al ingreso del territorio provincial desde el call center 0800 quien remite las normativas vigentes en el territorio y determina el día que deben ser sometidos a los test diagnósticos. Recibimos de los repatriados la información a través del 0800, se realiza el seguimiento, se les consulta esto del test rápido pero se van haciendo consultas para evaluar si están o no incubando la enfermedad. Posteriormente se los cita para realizar el test diagnóstico a través de la PCR a partir del séptimo día”, informó.

Y aclaró que “si alguno de ellos da positivo como en estos casos, el equipo de abordaje de las máximas autoridades regionales, municipales o comunales, son notificados junto a la región de salud, al 0800, a la dirección provincial de epidemiología y a las autoridades de la cartera sanitaria. En común acuerdo y ya protocolizado se implementan las políticas sanitarias para el abordaje territorial que tienda a contener la situación emergente, aislando todos los contactos estrechos, haciendo el seguimiento clínico e indicando oportunamente los hisopados correspondientes”.

“Como consecuencia de estos casos positivos, al momento tenemos 22 personas que ya están aisladas y sugerimos dada la trazabilidad de las relaciones humanas que muchas veces pasan inadvertidas, o se descuidan, que se comuniquen ante la duda de ser o no posible contacto estrecho de un caso confirmado con las autoridades sanitarias que lo informarán y asesorarán al respecto”, concluyó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.