Anses: ¿Quiénes adquieren el bono de 7 mil pesos en octubre?

El organismo dirigido por Fernanda Raverta, ANSES, entrega el extra de 7 mil pesos, de Octubre, retenido durante el 2020 a titulares de algunas prestaciones, indicó Agencia Derf.

Nacional14/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de septiembre, además, entrega a ciertos beneficiarios del organismo un monto extra de 7 mil pesos. Para acceder al monto solo se deberán realizar unos simples pasos en el sitio oficial anses.gob.ar.

Se trata del pago del monto complementario del 20% para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Dicho monto es retenido por el organismo que conduce Fernanda Raverta todos los meses.

Sin embargo, para las prestaciones de 2020, ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, la Libreta de Asignación Universal que se debe presentar para acceder al plus fue reemplazada por la presentación de una Declaración Jurada (DDJJ).

¿Quiénes cobran el plus de 7000 pesos? :

Aquellos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobraban la prestación durante el 2020.

Hay que tener en cuenta que para acceder al monto retenido de 7 mil pesos para AUH en octubre, los titulares de la prestación debieron presentar la DDJJ en Mi ANSES, como mínimo, 60 días previos a ese mes.

De todas maneras, los interesados podrán solicitar el dinero, aunque lo cobrarán más tarde. Por ejemplo, si se lo solicitó en septiembre, se lo podrá cobrar en noviembre.

Cuándo se paga el extra de 7 mil pesos para AUH:

El monto del monto retenido de 7000 para AUH se abona junto a los haberes correspondientes del mes, siempre y cuando se haya presentado la DDJJ en tiempo y forma.

Cómo solicitar el extra de 7.000 pesos:

Titulares de AUH deberán realizar unos simples pasos en el sitio de ANSES: Por celular o computadora

Ingresar a anses.gob.ar
Luego Mi Anses, con CUIL y Clave de Seguridad Social.
Ir a la pestaña "Hijas e hijos"
Luego Declaración Jurada Libreta AUH 2020
De forma presencial:

Descargá y completá el formulario PS 1.72
Sacá un turno en Servicios ANSES
Presentarse el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.