
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, "el ciclo lectivo se extenderá hasta el 21 de diciembre", no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, indicó Agencia Derf.
Provincial15/09/2021
Daniel Espinoza

El Ministerio de Educación de Santa Fe notificó que el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre.
“El ciclo lectivo seguirá hasta el 21 de diciembre y tal vez en febrero se convoque a algún grupo prioritario, según el diagnóstico que hagan las escuelas sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos y alumnas”, dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, en la ciudad de Rosario al presentar la serie tres de los Cuadernos Pedagógicos, de los que se imprimieron un millón con una inversión de $ 40 millones.
“Las chicas, los chicos y los maestros de todo el país se han pronunciado a favor de la necesidad de materiales impresos. Por eso Santa Fe inició rápidamente el proceso de diseño y construcción, porque el material impreso es el más utilizado en este contexto de pandemia en donde no todos pueden acceder a internet”, indicó la ministra.
En tanto, Adriana Cantero adelantó que, a partir de la semana próxima, "las escuelas estarán trabajando con el cien por ciento de presencialidad”, al dar por finalizado la modalidad de burbujas que se impuso desde principio de año.
Por otro lado, sostuvo que el Gobierno convocará a los gremios que representan a los trabajadores de la educación para una nueva reunión paritaria.
Fuente: www.derf.com.ar

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





