
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Este jueves se va a realizar la primera prueba piloto de "baile burbuja" en Rosario. 100 voluntarios que participarán del ensayo, indicó Agencia Derf.
Provincial16/09/2021La Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe confirmó que este jueves se realizará la primera prueba piloto de "baile burbuja" en el salón Metropolitano de Rosario de 19 a 22 horas. En el ensayo participarán 100 voluntarios que deberán presentar un test rápido negativo y someterse, la próxima semana, a una prueba PCR.
“Todos los que se ofrecieron como voluntarios están citados desde las 18 para hacer un check in prolijo y distanciado como nos solicitó la provincia”, señaló el titular de la Cámara, Ivan Hawryluk.
El empresario explicó que los asistentes podrán bailar en burbujas alrededor de la mesa. “No se genera un nuevo espacio y todavía no se habilita una pista. Por ahora se realiza en el mismo lugar y manteniendo los dos metros entre mesa y mesa”, añadió.
Para participar de la prueba piloto, desde la Cámara de Eventos indicaron que los voluntarios se deben realizar en el transcurso de este miércoles un test rápido en la carpa sanitaria ubicada frente al Monumento a la Bandera.
En total son 100 los invitados que deberán abonar una entrada de 2 mil pesos que será donada en su totalidad al Hospital de Niños Zona Norte.
Tanto municipio como provincia pondrán veedores que certificarán la correcta aplicación del protocolo. A la semana de finalizada la prueba, todos los participantes deberán someterse a una prueba PCR para saber si se contagiaron de coronavirus.
“Una vez que se conozcan los resultados vamos a saber cómo fue y, en base a eso, el Ministerio de Salud va a redactar el decreto para que lo antes posible se ponga en vigencia. Está todo articulado para reactivar nuestra industria que lleva 17 meses de inactividad”, concluyó.
Fuente: www.derf.com.ar
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.