Se adelanta el aumento al Salario Mínimo (46%)

La reunión junto al Gobierno será este martes pero el número ya está arreglado. El incremento, que se había acordado en 35% en siete tramos, pasa ahora al 46%, indicó Agencia Derf.

Nacional17/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Si bien la reunión entre sindicalistas, empresarios y el Poder Ejecutivo será el próximo martes, el número ya está acordado, el gobierno nacional ya definió que el salario mínimo, vital y móvil finalmente aumentará un 46% a partir del próximo mes. Así, se actualiza el acuerdo original que había fijado un incremento del 35%.

De esta manera, el salario mínimo para trabajadores con una jornada completa alcanzará los $ 32.367. El dato fue corroborado con fuentes del Ministerio de Trabajo.

Tras la derrota en las elecciones primarias, el Gobierno había adelantado la reunión por el salario mínimo para el martes 21 de septiembre (estaba previsto para el 30 de septiembre). A principios de julio, se había formalizado el adelantamiento del esquema de pago originalmente dispuesto en siete tramos.

El salario mínimo, vital y móvil hoy se ubica en $ 29.160. Este incremento servirá también para definir montos de diferentes beneficios de ANSES como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras. A principios de julio, se formalizó el adelantamiento del esquema de pago del aumento del salario mínimo y fundamentó la medida sobre la base de que es "una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha".

Evolución de la Jornada Mensual Completa:

1 de abril 2021: $23.544
1 de mayo 2021: $24.408
1 de junio 2021: $25.272
1 de julio 2021: $27.216
1 de agosto 2021: $28.080
1 de septiembre 2021: $29.160

Cabe recordar que, el Salario Mínimo es el salario más bajo que se paga en efectivo y que todos los trabajadores mayores de 18 años de edad deben recibir, sin importar la categoría o actividades que se llevan a cabo. Debe asegurar la alimentación adecuada, condiciones de vida respetable, educación, vestimenta, asistencia sanitaria, transporte, recreación, vacaciones y demás disposiciones.

Además, el Gobierno lanza un paquete de estímulo y asistencia a los hogares para sortear la actual situación de pandemia que ralentiza la recuperación económica. En ese paquete se destaca la vuelta del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un bono que cobraron los hogares durante la primera ola de contagios y en medio del aislamiento total de la población, lo que permitió contener la situación de 8,9 millones de hogares. Dado que muchas personas lograron recuperar su actividad, este nuevo auxilio, cuyo nombre todavía no está definido, alcanzaría a entre 2 y 3 millones de hogares.

A su vez, Alberto Fernández subirá el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $ 175.000. La medida apunta a sostener los ingresos de un sector de la clase media que impulsa el consumo y contrasta con la política económica de Macri, que prometió eliminar el tributo y terminó duplicando a cantidad de personas que lo pagaban.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.