IFE 4: Requisitos de Inscripción

Estos son los requisitos que se deben cumplir para poder anotarse en la nueva versión del IFE, que probablemente tenga un nuevo nombre, indicó Agencia Derf.

Nacional24/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La cuarta edición del IFE, que probablemente tenga un nuevo nombre, será anunciada en las próximas horas pero se mantendrían los mismos requisitos.

El gobierno de Alberto Fernández se prepara para anunciar en las próximas horas la implementación de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanzaría a dos millones de argentinos y sería de 15 mil pesos.

La cuarta ronda del IFE tendrá sin embargo varias novedades con respecto a las tres anteriores.

Es que para empezar muy probablemente el nuevo IFE, no se llame IFE. Aunque no está definido aún podría presentarse como una "Asistencia Económica" y tendrá un alcance mucho más acotado.

Aunque todavía no se abrió la inscripción para el nuevo IFE, el formulario para actualizar los datos en ANSES está habilitado.

Requisitos para cobrar el IFE:

Estar desocupado.
Estar trabajando en la economía informal.
Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.
Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.
Ser monotributista social.
Ser trabajador de casas particulares.
Estar domiciliado en el territorio nacional.
Ser argentino, nativo o naturalizado.
Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.
Tener entre 18 y 65 años.
No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.
No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.
No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.
No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.
No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.