Turistas inoculados con Sputnik V no podrán ingresar a Estados Unidos

The Washington Post confirmó que a partir de noviembre Estados Unidos no recibirá a turistas que estén inmunizados con la Sputnik V, debido a las novedades sanitarias en torno a los laboratorios rusos.

Internacional28/09/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La semana pasada, el Gobierno de los Estados Unidos anunció que a partir de noviembre se reanudará la entrada al país de turistas extranjeros que hayan recibido el esquema completo de la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, la nueva norma no correrá para quienes estén inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V.

The Washington Post informó que para entrar al país las personas que no sean ciudadanas de los Estados Unidos deberán presentar un certificado de vacunación completa con alguna de las marcas aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), como Pfizer, Moderna, Sinopharm y Sinovac.

Desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID), que financió el desarrollo de la Sputnik V, expresaron que la vacuna "ha sido aprobada en 70 países, donde viven más de 4 mil millones de personas, arriba de la mitad de la población mundial".

"Su eficacia y seguridad ha sido confirmada tanto en ensayos clínicos como a lo largo de su uso en el mundo real en una cantidad de países", dijeron.

"Nos oponemos a los intentos de politizar la lucha mundial contra el Covid-19 y a la discriminación contra vacunas efectivas para obtener ganancias políticas o económicas en el corto plazo", remarcó la entidad.

La Sputnik V todavía no cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que desde ese organismo dependiente de las Naciones Unidas informaron esta semana que se suspendió el proceso para su revisión por dudas sobre su proceso de fabricación en plantas ubicadas en Rusia.

Desde la OMS también señalaron que existen dudas sobre si la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia puede ser producida según ciertos estándares.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.