
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


El el total de vacunados en Argentina hasta este sábado asciende a 52.535.781, de los cuales 29.777.379 recibieron una dosis y 22.758.402 las dos, indicó Télam Digital.
Nacional02/10/2021
Daniel Espinoza

Otras 14 personas murieron y 886 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.239 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.259.352 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.070 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36% en el país y del 41% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 52.535.781, de los cuales 29.777.379 recibieron una dosis y 22.758.402 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 57.733.014.
De los 5.259.352 contagiados, 5.121.667 recibió el alta y 22.446 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 8 hombres y 6 mujeres.
Los datos en los distritos
El parte precisó que murieron 1 hombre en la provincia de Buenos Aires; 2 en Corrientes; 3 en Córdoba; 1 en Jujuy y 1 en Mendoza.
También fallecieron 2 mujeres en Corrientes; 1 en Entre Ríos, 1 en Río negro, 1 en Salta y 2 en San Juan.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 39.563 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 23.946.214 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires, 338 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 113; en Catamarca, 17; en Chaco, 15; en Chubut, 2; en Corrientes, 58; en Córdoba, 99; en Formosa, 6; en Jujuy, 21; en La Pampa, 7; en La Rioja, 8; en Mendoza, 17; en Misiones, 4; en Neuquén, 5; en Río Negro, 15; en Salta, 50; en San Juan, 1; en San Luis, 4; en Santa Cruz, 6; en Santa Fe, 29; en Santiago del Estero, 19; y en Tucumán, 53.
La provincia de Entre Ríos no reportó contagios el día de hoy, mientras que Tierra del Fuego reasignó un caso a otra jurisdicción.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.059.323 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 513.054; Catamarca, 51.091; Chaco, 100.244; Chubut, 83.015; Corrientes, 92.257; Córdoba, 517.141; Entre Ríos, 136.606; Formosa, 62.033; Jujuy, 48.014; La Pampa, 68.307; La Rioja, 33.388; Mendoza, 164.790; Misiones, 36.391; Neuquén, 113.256; Río Negro, 100.156; Salta, 84.335; San Juan, 69.878; San Luis, 80.463; Santa Cruz, 59.468; Santa Fe, 469.196; Santiago del Estero, 81.311; Tierra del Fuego, 32.373; y Tucumán, 203.262.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: www.telam.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.





