
El reporte climático de Sucesos anticipa un fin de semana largo con buenas condiciones climáticas para la región, además, establece que las temperaturas comenzarán un nuevo ascenso.




Cristian Guevara, jefe de distrito Rufino de ASA indicó que la reparación del tapial en la vivienda del barrio fonavi ubicada en pje. 20 de Junio está a la espera de presupuestos de proveedores y aprobación de la entidad de Aguas.
Local04/10/2021
Daniel Espinoza

El problema para Rosa Gerez, propietaria de la vivienda ubicada en el barrio fonavi (pasaje 20 de Junio) del barrio Gral. San Martín, no terminó. Los inconvenientes que le generó el derrumbe del tapial perteneciente a la planta procesadora de aguas santafesinas no culminan, mientras el personal que realizó la recolección y retiro del material desprendido de la tapia se produjeron más inconvenientes en el patio de la unidad habitacional, ruptura de vereda interna entre otros.
Consultado el jefe de distrito de ASA Rufino, Cristian Guervara, indicó que "estamos esperando los presupuestos de nuestros proveedores y una vez que tengamos todos los costos en mano dependemos de la aprobación de los mismos, vamos a renovar todo el tapial (unos 20 metros) y además está comprendida la reparación de la vereda" y agregó "lo principal que hicimos es retirar los escombros", la ruptura de la vereda interna se dio debido a la utilización de una maquinaria pesada que recolectó y retiró todo el marial voluminoso del sector afectado por el derrumbe.


El reporte climático de Sucesos anticipa un fin de semana largo con buenas condiciones climáticas para la región, además, establece que las temperaturas comenzarán un nuevo ascenso.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta, y advierte sobre vientos de hasta 54 km/h.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta, y advierte sobre vientos de hasta 54 km/h.

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.







