
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.




El sector sureste de la ciudad (calle J. Ingenieros entre Meunier y Azcuénaga) sigue presentando rastros de conexiones clandestinas al servicio de agua potable de ASA.
Local04/10/2021
Daniel Espinoza

En la jornada de hoy lunes estuvimos recorriendo la calle José Ingenieros detrás del parque municipal, en el sector comprendido entre calle Azcuénaga y Meunier donde venimos observando desde que comenzaron con los trabajos de excavación realizados por dos operarios (no pertenecientes a ASA) durante el mes de junio algunas irregularidades.
Se puede observar desde calle Azcuénaga inclusive más de 100 metros de un surco lineal con trayectoria hacia el sur sobre la cuneta oeste de la vía pública que intercepta y cruza la calzada hacia el canal este para posteriormente ingresar en terrenos privados ubicados detrás de la propiedad de E. Quevedo.

En consulta con el jefe de distrito Rufino de ASA, Cristian Guevara, informó que "no tienen denuncias vecinos por este inconveniente" haciendo referencia a que luego de una conexión clandestina, el sector en cuestión pierde presión del servicio y se registran reclamos sobre esta situación y agregó "vamos a inspeccionar este lugar durante el desarrollo de estos días y evaluaremos las condiciones y la existencia de nuevas conexiones que desde luego si las hay no fueron realizadas por el personal de ASA" enfatizó el Guevara.
Durante el mes de julio en este sector (pasando la calle José Ingenieros) sobre Azcuénaga operarios de Aguas Santafesina ya habían desconectado una conexión clandestina.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).





Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.

Así fue dispuesto por el Poder Ejecutivo, en el marco del trabajo coordinado que realiza con el MPA. Se busca información vinculada a la desaparición de Godoy, o datos que permitan establecer lo sucedido. Las fiscales a cargo del legajo penal son Marianela Montemarani y Mayra Vuletic.







