Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad, instituido en 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por su lucha por recuperar la verdadera identidad de los niños robados a sus padres durante la última dictadura cívico militar.

Nacional22/10/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1892 - TRANVÍA ELÉCTRICO. En la ciudad de La Plata se lleva a cabo el primero de los dos ensayos de un servicio de tranvías impulsados con motores eléctricos. Para la prueba se tendió un tramo de vías con una línea eléctrica aérea en la avenida 7, entre las calles 45 y 50 de la capital bonaerense.

1930 - ESTELA DE CARLOTTO. Nace en Buenos Aires la maestra y activista de los derechos humanos Enriqueta Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Ignacio Montoya Carlotto, nacido en 1978, es el nieto de Estela de Carlotto y fue el número 114 identificado por las Abuelas de Plaza de Mayo.

1938 - CÉSAR MENOTTI. Nace en la ciudad de Rosario el exfutbolista y entrenador César Luis Menotti, técnico de la selección argentina campeona del Mundial de 1978. También dirigió a la selección sub 20 ganadora del Mundial de Japón 1979. Venía de dirigir al Huracán campeón del torneo Metropolitano de 1973. Fue además técnico del Barcelona español, el Atlético de Madrid, Boca Juniors y River Plate.

1945 - TOM LUPO. Nace en la localidad chaqueña de Charata el psicoanalista, poeta y locutor de radio Tom Lupo, nombre artístico de Carlos Galanternik, quien en la década de 1980 fue el impulsor radial de las bandas de rock Soda Stereo, Los Redondos, Sumo y Los ratones paranoicos, entre otras.

1957 - DANIEL MELINGO. Nace en el barrio porteño de Parque Patricios el músico y cantante de rock Daniel Melingo, cofundador de la banda Los Twist y miembro del Los Abuelos de la Nada. Ganó un premio Konex.

1973 - JOSÉ LARRALDE. Nace en la localidad bonaerense de Huanguelén el cantautor José Larralde, una de las principales voces del folklore y la música popular argentina. Ganó el premio Konex de Platino de 1995.

2021 - DERECHO A LA IDENTIDAD. Se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad, instituido en 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por su lucha por recuperar la verdadera identidad de los niños robados a sus padres durante la última dictadura cívico militar.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
nub camp

Jueves gris con lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además establece hasta un 50% de probabilidad por lluvia para la mañana y parte de la noche.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.