
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Dos hechos de inseguridad fueron protagonistas ayer en la localidad de Venado Tuerto, donde se detuvo a dos sujetos, un menor con portación de arma blanca en la vía pública y otro por el robo de una motocicleta.
Provincial26/10/2021 Daniel EspinozaEl delegado de distrito de Seguridad de Santa Fe, Sergio Maidana, publicó ayer lunes, información sobre los distintos hechos de inseguridad que azotan a la localidad de Venado Tuerto.
"Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) aprehendió a un joven de 16 años de edad por portación de arma blanca y lesiones leves al personal en la noche del domingo. En la oportunidad se procedió al secuestro de un cuchillo de aproximadamente 19 cm, con hoja de acero y empuñadura de plástico color negro y una bicicleta". "La detención se produjo en el marco de patrullajes preventivo en Pasaje Río Cuarto a metros de Eva Peròn, en barrio Iturbide, cuando vieron a un ciclista quien al notar la presencia policial este realizó una maniobra brusca para alejarse".
"Personal policial de Venado Tuerto recobró una motocicleta Econo 50cc color rojo y crema y detuvo a quien circulaba en la misma, un sujeto de 22 años de edad, en inmediaciones de barrio Ciudad Nueva".
"El hecho ocurrió en circunstancias en las que personal policial se encontraba en la víspera realizando patrullajes preventivos por inmediaciones de Marconi y España, un vecino solicitó su intervención ya que minutos antes habían robado la moto de su novia cuando se hallaba en Pueyrredón al 500", compartía Sergio Maidana, en su cuenta de Facebook.
Estadísticas de inseguridad en Venado Tuerto año 2020: Fragmento V24 (venado24.com.ar)
“Los datos estadísticos son concretos. En 2020 los homicidios dolosos aumentaron con relación a 2019 y también en comparación con los años anteriores. El total provincial pasó de 295 a 380 y en el departamento Rosario de 147 a 218. Las cifras de 2016 a 2019 surgen de un informe del Gabinete de Análisis Criminal de la Dirección General Central OJO del Ministerio de Seguridad, y 2020 de fuentes abiertas”
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.