La noticia que más de un cordobés no quiere recibir

Desde la semana pasada, los empleados de la fábrica Fernet Banca frenaron las actividades reclamando un aumento salarial y mejoras laborales. No obstante, ya se dictó la conciliación obligatoria.

Nacional28/10/2021 : Daniel Espinoza

Las altas temperaturas fueron, para muchos, la excusa perfecta para disfrutar de una cerveza o algún aperitivo frío a la tardecita, no obstante, los fanáticos del fernet, podrían ver sus expectativas frustradas. Esto se debe porque existe un conflicto gremial en la fábrica de Fernet Branca -principal elaboradora de la bebida alcohólica Argentina, en consecuencia, temen que se registre un faltante importante en las góndolas.

Desde la semana pasada, empleados de la fábrica de Fernet Branca pararon la actividad en reclamo de aumentos salariales (donde solicitan un 35 por ciento de aumento), además de la reincorporación de once operarios y mejoras en la línea de producción. El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino y dictó la conciliación obligatoria, por lo que se retomarán las actividades en la planta de la localidad bonaerense de Tortuguitas, desde ahora.

Planta fernet B

José Vera, delegado al frente del reclamo, confirmó a medios de Buenos Aires: “Salió la conciliación. Tenemos que retomar tareas normalmente”. Pero enfatizó que en la inspección de higiene y seguridad, se encontraron con “varias falencias” y que habrá que ver "cómo afecta eso la producción”.

Luego prosiguió “El alerta del desabastecimiento sigue estando. De hecho, algunos me mandaron puteadas porque en algunas góndolas ya faltaba el fernet”, expresó Vera.

Con una producción de entre 50 y 60  mil litros por año, la fábrica de Fernet Branca ubicada en Tortuguitas es la única planta de Latinoamérica, ya que la principal está en Italia. De acuerdo a datos de la empresa.

branca

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.

Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.