La noticia que más de un cordobés no quiere recibir

Desde la semana pasada, los empleados de la fábrica Fernet Banca frenaron las actividades reclamando un aumento salarial y mejoras laborales. No obstante, ya se dictó la conciliación obligatoria.

Nacional28/10/2021 : Daniel Espinoza

Las altas temperaturas fueron, para muchos, la excusa perfecta para disfrutar de una cerveza o algún aperitivo frío a la tardecita, no obstante, los fanáticos del fernet, podrían ver sus expectativas frustradas. Esto se debe porque existe un conflicto gremial en la fábrica de Fernet Branca -principal elaboradora de la bebida alcohólica Argentina, en consecuencia, temen que se registre un faltante importante en las góndolas.

Desde la semana pasada, empleados de la fábrica de Fernet Branca pararon la actividad en reclamo de aumentos salariales (donde solicitan un 35 por ciento de aumento), además de la reincorporación de once operarios y mejoras en la línea de producción. El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino y dictó la conciliación obligatoria, por lo que se retomarán las actividades en la planta de la localidad bonaerense de Tortuguitas, desde ahora.

Planta fernet B

José Vera, delegado al frente del reclamo, confirmó a medios de Buenos Aires: “Salió la conciliación. Tenemos que retomar tareas normalmente”. Pero enfatizó que en la inspección de higiene y seguridad, se encontraron con “varias falencias” y que habrá que ver "cómo afecta eso la producción”.

Luego prosiguió “El alerta del desabastecimiento sigue estando. De hecho, algunos me mandaron puteadas porque en algunas góndolas ya faltaba el fernet”, expresó Vera.

Con una producción de entre 50 y 60  mil litros por año, la fábrica de Fernet Branca ubicada en Tortuguitas es la única planta de Latinoamérica, ya que la principal está en Italia. De acuerdo a datos de la empresa.

branca

Te puede interesar
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

Lo más visto
clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.