Reacondicionamiento de Ruta N7 La Picassa-Rufino

Días atrás se iniciaron las primeras tareas en calzada de la Ruta Nacional N° 7 en su trayecto por territorio santafesino. Estas intervenciones iniciales comprenden el bacheo de algunos puntos en el tramo entre la laguna La Picasa y Rufino.

Provincial04/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La obra puesta en marcha tendrá mejoras importantes para este trayecto del corredor. Con nuevos frentes de trabajo se ampliará el bacheo profundo, fresado de deformaciones, más el recalce de banquinas. Asimismo, se avanzará con la repavimentación completa entre los límites de Santa Fe con Buenos Aires y Córdoba, incluida la calzada en el paso por La Picasa.

Actualmente, por el desarrollo de los trabajos de bacheo, el paso es alterando de una mano por vez dada la reducción de carril por la presencia de equipos y personal de obra. El ordenamiento de la circulación se realiza con banderilleros, con cartelería preventiva de seguridad para los usuarios.

249009122_970978030123389_3575000118380306011_n

Respecto del contrato iniciado, vale destacar que los trabajos abarcarán un total de 51 kilómetros, entre los Km 380 y 431 de la RN 7. El plazo de ejecución ha sido fijado en 18 meses, por lo que el fin de obras se extenderá hasta marzo de 2023. En este caso, la inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, alcanza los $ 1081 millones de pesos. Las tareas beneficiarán a este corredor que posee un alto tránsito internacional trasandino, junto con el movimiento entre el norte bonaerense y el sur de Santa Fe y Córdoba.

Parte de prensa Vialidad Nacional, Fernando Pais, distrito Santa Fe

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.