13 muertes y 593 nuevos contagios este domingo en Argentina

El Ministerio de Salud indicó que son 608 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,2% en el país y del 39,7% en el AMBA, según cable de Télam Digital.

Nacional07/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 13 personas murieron y 593 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.104 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.296.781 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

De los 5.296.781 contagiados, el 97,49% (5.163.900) recibió el alta y 16.777 son casos confirmados activos. Un 61,55% (365 personas) de los infectados de este domingo (593) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

Decesos:

El reporte consignó que fallecieron 5 hombres y 7 mujeres, mientras que una persona de Jujuy fue reportada sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 4 hombres en Buenos Aires y 1 en Jujuy. También fallecieron 5 mujeres en Buenos Aires, 1 en Jujuy, y 1 en Mendoza.

covid-19-5073807_960_720

Contagios:

Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 175 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 190; en Catamarca, 2; en Chaco, 1; en Chubut, 4; en Corrientes, 13; en Córdoba, 27; en Entre Ríos, 5; en Formosa, 1; en Jujuy, 9; en Mendoza, 6; en Misiones, 15; en Neuquén, 20; en Río Negro, 15; en Salta, 36; en San Juan, 1; en Santa Cruz, 1; en Santa Fe, 27; en Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 115.

En tanto, La Pampa, La Rioja, San Luis y Santiago del Estero no reportaron casos.

Testeos:

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 20.715 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.380.778 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.073.889 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 518.871; Catamarca, 51.556; Chaco, 100.523; Chubut, 83.587; Corrientes, 93.949; Córdoba, 519.985; Entre Ríos, 137.241; Formosa, 62.193; Jujuy, 48.419; La Pampa, 68.708; La Rioja, 33.754; Mendoza, 165.287; Misiones, 36.643; Neuquén, 114.016; Río Negro, 101.256; Salta, 85.933; San Juan, 70.077; San Luis, 80.582; Santa Cruz, 59.571; Santa Fe, 470.670; Santiago del Estero, 81.727; Tierra del Fuego, 32.429; y Tucumán, 205.915.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.