Un día como hoy

2018 - ARA SAN JUAN. La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan hundido a unos 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

Nacional17/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1972 - JUAN D. PERÓN. Al cabo de casi 18 años de exilio y proscripción, el expresidente y general Juan Domingo Perón regresa a Buenos Aires a pesar de las amenazas del dictador Alejandro Lanusse, quien había afirmado que “no le da el cuero” para volver al país.

1974 - EVA PERÓN. Llegan al país los restos de María Eva Duarte de Perón, que la dictadura militar de 1955 había incautado ese año para mantenerlos ocultos, primero en distintos lugares de Buenos Aires y luego en el Cementerio Maggiore de Milán (Italia). Los
restos de “Evita” descansan hoy en la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta.

1993 - SELECCIÓN ARGENTINA. Con gol del delantero Gabriel Batistutta, la selección argentina vence por 1 a 0 a Australia en el estadio Monumental y logra la clasificación al Mundial de EEUU 1994. Ganó el repechaje con el equipo australiano en una serie que marcó el regreso de Diego Maradona al equipo albiceleste.

2018 - ARA SAN JUAN. La Armada argentina confirma el hallazgo del submarino San Juan hundido a unos 900 metros de profundidad en el océano Atlántico sur, a 600 kilómetros de las costas de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. La nave había desaparecido con 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre de 2017.

2021 - ARTES PLÁSTICAS. Se celebra el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en conmemoración de la fecha de 1886 en la que nació la escultora Lola Mora, cuya obra abrió un espacio generalmente vedado a las mujeres de su época.

2021 - DÍA DE LA MILITANCIA. El peronismo celebra el Día de la Militancia en conmemoración de la fecha de 1972 en la que el expresidente y general Juan Domingo Perón regresó a la Argentina luego de casi 18 años de exilio y proscripción.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.