
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




El número total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 5.314.702, de los cuales 5.180.054 ya recibieron el alta médica, indicó Télam Digital.
Nacional20/11/2021
Daniel Espinoza

Otras 14 personas murieron y 1.095 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 116.374 y el de infectados a 5.314.702, de los cuales 5.180.054 ya recibieron el alta médica, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En tanto, el total de casos activos se ubicó en 18.274 y los testeos realizados en las últimas 24 horas llegaron 31.871 y los totales a 25.886.510.
Los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) suman 572, mientras que el porcentaje de ocupación de camas UTI adultos por todas las patologías se ubica en el 35.9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegó al 40.1%.

En cuanto a los fallecidos, Chubut reportó 4 mujeres y 4 hombres, Corrientes 1 hombre, Jujuy 1 hombre, Mendoza 1 hombre, Salta 1 mujer, Santa Fe 1 mujer y Tierra del Fuego 1 hombre.
Contagiados por distrito:
En relación a los contagiados, Buenos Aires reportó 386 casos, CABA 237, Catamarca 1, Chaco 3, Chubut 3, Corrientes 2, Córdoba 79, Entre Ríos 14, Formosa 0, Jujuy 16, La Pampa 2, La Rioja 0, Mendoza 26, Misiones 10, Neuquén 57, Río Negro 33, Salta 50, San Juan 1, San Luis 1, Santa Cruz 1, Santa Fe 31, Santiago del Estero 3, Tierra del Fuego 0 y Tucumán 39.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







