Martorano insiste con el pase sanitario

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, insiste con el documento que acredita la vacunación contra la covid y lo planteará en la reunión este viernes con el Consejo Federal de Salud.

Provincial23/11/2021 : Daniel Espinoza

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, participará el viernes 26 de la reunión del (Cofesa) Consejo Federal de Salud donde incluirá como tema a tratar, el documento de pasaporte sanitario, que acredita la inoculación contra la coronavirus en todo el territorio provincial. 

"En septiembre del año pasado se había presentado un proyecto en la cámara baja pero con el formato Nacional donde se unificaban los pedidos de testeo a la población que circula por el país" comentó Martorano y agregó "no estamos exentos a una nueva ola y por eso estamos avanzando con los refuerzos. Me parece interesante plantear el pasaporte sanitario por que en la actualidad hay dos dosis de vacuna. Queremos instalar la idea por que la crisis mundial tiene que ver con los no vacunados. Lo del pasaporte lo hemos hablado y al ver lo que pasa en el resto del planeta, no me parece nada mal. Este viernes hay Cofesa y lo trataremos de charlar con los demás ministros"  anticipó la funcionaria. 

ministra salud

"En Europa, en el pasaporte sanitario se acreditan datos personales, de la vacuna aplicada, con el genérico del fármaco, el número de dosis administradas, profesionales actuantes, país de procedencia y responsable de la vacunación" enfatizó la ministra.

Se plantea que el documento podría tener un formato digital, QR y en papel para poder exponerlo de diversas formas y llevarlo de diferentes maneras.

 codigo-qr-952127

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.