Martorano insiste con el pase sanitario

La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, insiste con el documento que acredita la vacunación contra la covid y lo planteará en la reunión este viernes con el Consejo Federal de Salud.

Provincial23/11/2021 : Daniel Espinoza

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, participará el viernes 26 de la reunión del (Cofesa) Consejo Federal de Salud donde incluirá como tema a tratar, el documento de pasaporte sanitario, que acredita la inoculación contra la coronavirus en todo el territorio provincial. 

"En septiembre del año pasado se había presentado un proyecto en la cámara baja pero con el formato Nacional donde se unificaban los pedidos de testeo a la población que circula por el país" comentó Martorano y agregó "no estamos exentos a una nueva ola y por eso estamos avanzando con los refuerzos. Me parece interesante plantear el pasaporte sanitario por que en la actualidad hay dos dosis de vacuna. Queremos instalar la idea por que la crisis mundial tiene que ver con los no vacunados. Lo del pasaporte lo hemos hablado y al ver lo que pasa en el resto del planeta, no me parece nada mal. Este viernes hay Cofesa y lo trataremos de charlar con los demás ministros"  anticipó la funcionaria. 

ministra salud

"En Europa, en el pasaporte sanitario se acreditan datos personales, de la vacuna aplicada, con el genérico del fármaco, el número de dosis administradas, profesionales actuantes, país de procedencia y responsable de la vacunación" enfatizó la ministra.

Se plantea que el documento podría tener un formato digital, QR y en papel para poder exponerlo de diversas formas y llevarlo de diferentes maneras.

 codigo-qr-952127

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.