Carla Vizzotti y el pase sanitario en Santa Fe

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzoti visitó la ciudad capital de la provincia y dijo que "el pase sanitario es para cuidarnos entre todos y estimular la vacunación".

Provincial02/12/2021 : Daniel Espinoza

Durante la mediamañana de hoy jueves, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, visitó la ciudad capital de Santa Fe para presenciar el acto por el aniversario N°60 del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni" reconocido internacionalmente por su trayectoria.

Respecto al pasaporte sanitario que será necesario para realizar actividades dentro del territorio provincial, Vizzotti dijo "lo que se busca es que nos cuidemos entre todos y todas, poner en relevancia lo que significa completar el esquema de vacunación".

"El mensaje es que es clave recibir la segunda dosis, reforzar la inmunidad, para que al momento que tengamos circulación viral estemos todos lo más inmune posible para que no se transforme en un aumento de contagios e internaciones" remarcó la funcionaria.

pasaporte_sanitario_digital-768x403

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.