Carla Vizzotti y el pase sanitario en Santa Fe

La ministra de Salud de la Nación Carla Vizzoti visitó la ciudad capital de la provincia y dijo que "el pase sanitario es para cuidarnos entre todos y estimular la vacunación".

Provincial02/12/2021 : Daniel Espinoza

Durante la mediamañana de hoy jueves, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, visitó la ciudad capital de Santa Fe para presenciar el acto por el aniversario N°60 del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni" reconocido internacionalmente por su trayectoria.

Respecto al pasaporte sanitario que será necesario para realizar actividades dentro del territorio provincial, Vizzotti dijo "lo que se busca es que nos cuidemos entre todos y todas, poner en relevancia lo que significa completar el esquema de vacunación".

"El mensaje es que es clave recibir la segunda dosis, reforzar la inmunidad, para que al momento que tengamos circulación viral estemos todos lo más inmune posible para que no se transforme en un aumento de contagios e internaciones" remarcó la funcionaria.

pasaporte_sanitario_digital-768x403

Te puede interesar
Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.