
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




2001 - Entra en vigor el decreto del presidente Fernando De la Rúa que pone en marcha el “CORRALITO FINANCIERO”, como se llamó a las restricciones al retiro de dinero en efectivo y a depósitos bancarios que desembocó en una profunda crisis. económica
Nacional03/12/2021
Daniel Espinoza

1955 - CONEJO TARANTINI. Nace en la ciudad bonaerense de Ezeiza el exfutbolista Alberto “Conejo” Tarantini, uno de los mejores laterales de la historia del fútbol argentino, campeón de la Copa Libertadores 1977 con Boca Juniors y con la selección argentina en el Mundial 1978. Fue dos veces campeón de primera división con River Plate.
1990 - REBELIÓN CARAPINTADA. El coronel Mohamed Alí Seineldín impulsa rebeliones en la base de El Palomar, el Regimiento de Patricios y la sede del Ejército, el cuarto alzamiento de militares “carapintada” desde el retorno de la democracia, en 1983. La rebelión causó 14 muertos y decenas de heridos. Seineldín había liderado la rebelión en el cuartel de Villa Martelli en 1988, que causó tres muertos. El militar golpista había sido indultado en 1989 por el presidente Carlos Menem.
1999 - ENRIQUE CADÍCAMO. Muere en Buenos Aires, a los 99 años de edad, el compositor y poeta Enrique Cadicamo, autor de la letra de famosos tangos como Los Mareados, Al mundo le falta un tornillo, Anclao en París y Nostalgias. Compuso más de 800 temas entre tangos, valses, milongas, fox-trots, polkas y candombes.
2001 - FERNANDO DE LA RÚA. Entra en vigor el decreto del presidente Fernando De la Rúa que pone en marcha el “corralito financiero”, como se llamó a las restricciones al retiro de dinero en efectivo y a depósitos bancarios que desembocó en una profunda crisis económica, política y social.
2015 - ELECCIONES AFA. Los 75 asambleístas registrados para la elección del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino van a una votación que resultó en un empate de 38 a 38, uno de los mayores papelones en la historia de la federación fundada en 1893 con el nombre de Argentine Association Football League,
2021 - DÍA DEL MÉDICO. Se celebra el Día del Médico de las Américas, propuesto por el Congreso Panamericano de 1953 en conmemoración de la fecha de 1833 en la que nació el médico cubano Carlos Finlay, quien descubrió que la fiebre amarilla es transmitida por el mosquito aedes aegypti y contribuyó a combatir esa enfermedad.
2021 - PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instituido en 1992 por las Naciones Unidas con el fin de promover los derechos y el bienestar de personas con discapacidad y concientizar sobre su situación.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







