Un día como hoy

Se celebra el Día del Gaucho en conmemoración de la fecha de 1872 en la que se publicó el poema narrativo El gaucho Martín Fierro, de José Hernández, al que se considera la obra maestra de la literatura gauchesca argentina.

Nacional06/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1810 - SUPRESIÓN DE HONORES. Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno surgida de la Revolución de Mayo, dicta el decreto de “supresión de honores”, que establece que los funcionarios deben tener el mismo trato que el resto de los ciudadanos del Virreinato del Río de la Plata.

1868 - LISANDRO DE LA TORRE. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el abogado, escritor y político Lisandro de la Torre, quien denunció el monopolio de empresas británicas y corrupción en la exportación de carne vacuna durante la presidencia de Agustín Justo (1932-1938), en la llamada “década infame” de la historia argentina.

1880 - CAPITAL ARGENTINA. Se promulga la ley aprobada por el Congreso el 20 de septiembre de 1880 para la federalización de la ciudad de Buenos Aires, que se separa de la provincia homónima y pasa a ser la capital de la República Argentina.

1943 - SANTO BIASATTI. Nace en la ciudad de Buenos Aires el periodista y presentador de televisión Santo Biasatti, quien en sus más de 50 años de carrera lleva ganados nueve premios Martín Fierro y dos Konex.

2021 - DIA DEL GAUCHO. Se celebra el Día del Gaucho en conmemoración de la fecha de 1872 en la que se publicó el poema narrativo El gaucho Martín Fierro, de José Hernández, al que se considera la obra maestra de la literatura gauchesca argentina.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.