Pasaporte Sanitario desde el 21 de diciembre

En principio, el pasaporte sanitario se exigirá para eventos masivos en lugares cerrados o abiertos. Se necesitarán las dos dosis de vacunas contra el covid.

Provincial07/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, confirmó que desde el 21 de diciembre se exigirá el uso del pasaporte sanitario para acceder a distintas actividades al aire libre y en espacios cerrados. La implementación se da luego que el gobernador Axel Kicillof anunciara la medida para el territorio bonaerense.

Sobre su uso para realizar trámites en organismos gubernamentales, habrá que esperar a que finalice el encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), del que participa la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.

Lo que sí ratificó la funcionaria es que “se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas recitales, fiestas, etc. con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”.

pasaporte-sanitario

Tal como lo venía manifestando, insistió con que “la medida no es restrictiva, sino habilitante” y que “ se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.

En tanto, Martorano remarcó que en Santa Fe, el 75% de la población ya recibió dos dosis de la vacuna contra el covid, y quien decida no vacunarse "no podrá acceder a esos lugares muy concurridos", alertó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.