Pasaporte Sanitario desde el 21 de diciembre

En principio, el pasaporte sanitario se exigirá para eventos masivos en lugares cerrados o abiertos. Se necesitarán las dos dosis de vacunas contra el covid.

Provincial07/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, confirmó que desde el 21 de diciembre se exigirá el uso del pasaporte sanitario para acceder a distintas actividades al aire libre y en espacios cerrados. La implementación se da luego que el gobernador Axel Kicillof anunciara la medida para el territorio bonaerense.

Sobre su uso para realizar trámites en organismos gubernamentales, habrá que esperar a que finalice el encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa), del que participa la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.

Lo que sí ratificó la funcionaria es que “se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas recitales, fiestas, etc. con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”.

pasaporte-sanitario

Tal como lo venía manifestando, insistió con que “la medida no es restrictiva, sino habilitante” y que “ se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.

En tanto, Martorano remarcó que en Santa Fe, el 75% de la población ya recibió dos dosis de la vacuna contra el covid, y quien decida no vacunarse "no podrá acceder a esos lugares muy concurridos", alertó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.