
Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.




Varios usuarios denunciaron que, tras una llamada falsa de supuesto "personal del Ministerio de Salud", se les envió un link por WhatsApp que inutilizó sus celulares y vació sus cuentas.
Nacional09/12/2021
Daniel Espinoza

Distintos ciudadanos denunciaron por estos días de una terrible estafa perpetrada a través de WhatsApp, aprovechándose de la pronta puesta en marcha del Pase Sanitario por COVID-19 en la República Argentina, el cual comenzará a regir el 21 de diciembre.
Concretamente, se indicó que antes de que sus cuentas bancarias sean vaciadas y sus celulares "hackeados", las personas habían recibido mensajes y llamadas de personas que se hacían pasar por personal del Ministerio de Salud.
Una de las modalidades de la estafa consiste en personas que, haciéndose pasar por personal sanitario, "avisan" acerca de la importancia de tener en digital el carnet de las vacunas ya aplicadas. En ese marco, envían un código (falso) por el cual al abrirlo hackean celulares, vacían WhatsApp, inutilizan las redes sociales y vacían las cuentas bancarias asociadas.

Otra de las llamadas para engañar a las personas avisa que "a partir del 21 de diciembre, como se dijo, va a ser necesario tener un Pasaporte Sanitario". Acto seguido anuncian el envío de "un tutorial por WhatsApp".
Al abrir lo enviado el celular queda hackeado, se envía el mismo link a contactos de WhatsApp y así los estafadores vacían cientos de cuentas bancarias.
Cabe destacar que ni el Ministerio de Salud nacional ni ninguna cartera sanitaria provincial se encuentra "explicando" ni solicitando nada a través de llamadas y/o redes sociales. Se trata de una estafa que puede traer más de un dolor de cabeza.
Hacer la denuncia
Ante esta modalidad delictiva, se insta a realizar la denuncia en la dependencia policial más cercana. En caso de no recibir la atención debida, dirigirse al e-mail del fiscal en cibercrimen de la Procuración General de la Nación Dr. Horacio Azzolin, a [email protected], o teléfono de contacto, 6089-9000, interno N° 9266.
También se puede denunciar este tipo de maniobras en la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina, cita en Cavia 3350 1° Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel. 4800-1120/4370-5899. Correo electrónico: [email protected]
Tienen obligación de tomar tu denuncia.
Fuente: www.derf.com.ar

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.







