Un día como hoy

RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA. Se celebra el Día de la Restauración Democrática en conmemoración de la fecha de 1983 en la que el dirigente radical Raúl Ricardo Alfonsín, ganador de las elecciones presidenciales de octubre.

Nacional10/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1921 - ALBERT EINSTEIN. El físico alemán Albert Einstein, autor de la Teoría de la Relatividad, recibe en Estocolmo el premio Nobel de Física de 1921 por su contribución a la ciencia y sus estudios sobre la producción y transformación de luz para explicar el efecto fotoeléctrico, una de las bases de la mecánica cuántica.

1977 - AZUCENA VILLAFLOR. Un “grupo de tareas” de la Armada secuestra a Azucena Villaflor, co-fundadora de la asociación humanitaria Madres de la Plaza de Mayo, en la esquina de su casa de la localidad bonaerense de Sarandí. La dirigente fue asesinada y sus restos aparecieron en una playa bonaerense junto a los de otras siete personas que habían sido sepultados como NN en el cementerio de General Lavalle en diciembre 1977.

1980 - PÉREZ ESQUIVEL. El escultor y dirigente del Servicio de Paz y Justicia Adolfo Pérez Esquivel recibe en Oslo el Premio Nobel de la Paz por su labor en defensa de los derechos humanos. Puso el premio a disposición de la Universidad de Buenos Aires.

2011 - CRISTINA FERNÁNDEZ. La dirigente peronista Cristina Fernández de Kirchner asume su segundo mandato como presidenta de la Nación con lo que se convierte en la primera mujer reelegida para gobernar al país, al ganar las elecciones presidenciales de 2011 con el 54% de los votos.

2014 - RIVER CAMPEÓN. En el estadio Monumental, River Plate vuelve a ganar un título internacional después de 17 años al derrotar al colombiano Atlético Nacional de Medellín por 2 a 0 en la final de la Copa Sudamericana 2014 con goles de Gabriel  Mercado y Germán Pezzella.

2019 - ALBERTO FERNÁNDEZ. El dirigente peronista Alberto Ángel Fernández asume la presidencia de la Nación luego de ganar en primera vuelta las elecciones del 27 de octubre de 2019 con el 48% de los votos.

2021 - DERECHOS HUMANOS. Se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas en 1948.

2021 - RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA. Se celebra el Día de la Restauración Democrática en conmemoración de la fecha de 1983 en la que el dirigente radical Raúl Ricardo Alfonsín, ganador de las elecciones presidenciales de octubre,  asumió la Presidencia de la Nación luego de más de siete años de dictadura cívico-militar.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.