Dos rufinenses creadores, Luisina Morales, Lautaro Vignolo

Apuntan a crear un nuevo recipiente en base a un residuo vegetal y a escalarlo de forma económica. Su proyecto fue premiado en una competencia local.

Provincial13/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Bieco es un proyecto de jóvenes rosarinos (dos rufinenses) que se propone generar un envase sustentable a base de almidón de papa para el consumo de helado. El objetivo de los emprendedores es lograr escalar su proceso de producción de forma económica, para equiparar costos con los envases no sustentables que se utilizan hoy en día en la industria.  

"Nosotros somos un equipo que buscamos desarrollar el emprendedurismo en biotecnología, saliendo un poco de que los es puramente la academia. Somos tres biotecnólogas que nos fuimos especializando en distintas áreas como gestión de proyectos, investigación y el cuarto integrante que es estudiante de economía", contó Luisina Morales a Ecos365, licenciada en Biotecnología y doctorando en Ciencias Biológicas.

La iniciativa acaba de ser premiada en el marco de la 12° edición de la competencia Planes de Negocios, organizada por la Municipalidad de Rosario. Originalmente la idea era crear sorbetes ya que, según la emprendedora, hay algunas ciudades donde este tipo de productos plásticos están prohibidos, pero finalmente decidieron diversificarlo a otro nicho como son los envases de helado de medio kilo y un kilo.

"El Consejo Municipal prohibió el uso de envases de plásticos y polipapel descartables en la venta de helados en mostrador, pero no pudo hacer lo mismo con los de telgopor porque no hay otros que puedan reemplazarlos y con la capacidad de abastecer en grandes cantidades a los negocios. Así fue como vimos que había una potencialidad latente en este sector", señaló Morales.

helados                               Se calcula que en Argentina se consumen 42 kg de plástico por año y que el 40% de ese plástico es descartable (Ministerio de Hacienda, 2019).

El proceso científico consiste en la creación de bioplásticos, un material de origen biológico y/o biodegradable que en el caso del equipo sería generado a partir de desechos vegetales. Más precisamente, plantean fabricarlo íntegramente a base de almidón de papa.

"Los bioplásticos vienen de distintos orígenes, nosotros nos orientamos a los desechos ricos en almidón, haciendo foco en lo que es la economía circular para reutilizarlos, generando valor y un impacto ambiental positivo. Por ahora queremos avanzar en investigaciones sobre este material y su proceso de producción y la idea a futuro es buscar aliados estratégicos que nos puedan proveer de sus descartes como, por ejemplo, McKain", señaló Morales.

Por ahora, el equipo montó un laboratorio de forma casera que les permitirá terminar las pruebas necesarias para validar el proceso de fabricación del bioplástico. A su vez, en el marco de la competencia, obtuvieron $50 mil de monto estímulo para volcar al proyecto aunque, según Morales, ya se encuentra tramitando un nuevo financiamiento a partir de un programa del Gobierno provincial.

"Luego de la competencia, se acercaron a ofrecernos una convocatoria donde podemos pedir fondos específicos para avanzar en el proceso de investigación. Solicitamos medio millón de pesos y nos contestaron que era un presupuesto razonable así que esperamos poder acceder al mismo para seguir en este camino", indicó la emprendedora.

Fuente: www..rosario3.com

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.