
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Según confirmó el Ministerio de Salud provincial, la gran mayoría se originó en eventos sociales realizados el fin de semana pasado en la capital local.
Nacional17/12/2021
Daniel Espinoza

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la subsecretaria de Salud Gabriela Barbás, informó este viernes que son 454 los casos positivos de coronavirus de la variante Ómicron notificados en esa Provincia.
De ese total de casos, 450 corresponden a un brote que se originó como consecuencia de eventos sociales como las fiestas de egresados que se realizaron el pasado fin de semana en la capital local, y los restantes cuatro corresponden a un viajero y su entorno familiar.
Barbás calificó como “muy preocupante” la situación epidemiológica derivada de ese brote y que a la vez la variante Ómicron “ha demostrado alto nivel de contagiosidad”
Desde la cartera sanitaria provincial explicaron que "las muestras enviadas al Instituto Malbrán como casos probables Ómicron, tanto del brote de Colonia Caroya como el de la Ciudad Capital, se confirmaron para la variante" y agregaron que "a partir de ahora, se podrán confirmar las muestras para la variante Ómicron desde el Laboratorio Central de Córdoba".

Barbás detalló, en conferencia de prensa, que “todos los casos corresponden a la variante Ómicron y están asociados a los eventos masivos” que, el pasado fin de semana se realizaron en la ciudad de Córdoba con motivo de festejos de egresados.
Y calificó como “muy preocupante” la situación epidemiológica derivada de ese brote y que a la vez la variante Ómicron “ha demostrado alto nivel de contagiosidad”.
“Hay casos graves que corresponden a personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis"
Barbás también dijo que “hay casos graves que corresponden a personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis", e insistió en la convocatoria a la población a vacunarse y completar el esquema de inmunización primaria con las dos dosis.
También se especificó que son 450 los casos vinculados a los eventos sociales y los cuatro restantes están asociados al ‘caso índice’ y tres contactos estrechos del vínculo familiar.
Caso índice
El "caso índice" corresponde a un cordobés y su grupo familiar residente en Dubái (Emiratos Árabes) que, el 2 de diciembre arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con test negativo y dos dosis de vacunas, y luego se trasladó a las localidades de Colonia Caroya y Jesús María para visitar a parientes.
El 4 de diciembre el viajero presentó síntomas compatibles con Covid-19, por lo que se efectuó un test rápido, cuyo resultado fue positivo.
Fuente: www.telam.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







