Córdoba confirma que son 454 los casos de contagios de Ómicron

Según confirmó el Ministerio de Salud provincial, la gran mayoría se originó en eventos sociales realizados el fin de semana pasado en la capital local.

Nacional17/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través de la subsecretaria de Salud Gabriela Barbás, informó este viernes que son 454 los casos positivos de coronavirus de la variante Ómicron notificados en esa Provincia.

De ese total de casos, 450 corresponden a un brote que se originó como consecuencia de eventos sociales como las fiestas de egresados que se realizaron el pasado fin de semana en la capital local, y los restantes cuatro corresponden a un viajero y su entorno familiar.

Barbás calificó como “muy preocupante” la situación epidemiológica derivada de ese brote y que a la vez la variante Ómicron “ha demostrado alto nivel de contagiosidad”

Desde la cartera sanitaria provincial explicaron que "las muestras enviadas al Instituto Malbrán como casos probables Ómicron, tanto del brote de Colonia Caroya como el de la Ciudad Capital, se confirmaron para la variante" y agregaron que "a partir de ahora, se podrán confirmar las muestras para la variante Ómicron desde el Laboratorio Central de Córdoba".

covid-19-5073807_960_720

Barbás detalló, en conferencia de prensa, que “todos los casos corresponden a la variante Ómicron y están asociados a los eventos masivos” que, el pasado fin de semana se realizaron en la ciudad de Córdoba con motivo de festejos de egresados.

Y calificó como “muy preocupante” la situación epidemiológica derivada de ese brote y que a la vez la variante Ómicron “ha demostrado alto nivel de contagiosidad”.

“Hay casos graves que corresponden a personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis"

Barbás también dijo que “hay casos graves que corresponden a personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis", e insistió en la convocatoria a la población a vacunarse y completar el esquema de inmunización primaria con las dos dosis.

También se especificó que son 450 los casos vinculados a los eventos sociales y los cuatro restantes están asociados al ‘caso índice’ y tres contactos estrechos del vínculo familiar.

Caso índice

El "caso índice" corresponde a un cordobés y su grupo familiar residente en Dubái (Emiratos Árabes) que, el 2 de diciembre arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con test negativo y dos dosis de vacunas, y luego se trasladó a las localidades de Colonia Caroya y Jesús María para visitar a parientes.

El 4 de diciembre el viajero presentó síntomas compatibles con Covid-19, por lo que se efectuó un test rápido, cuyo resultado fue positivo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.