Murieron 18 personas y se registraron 5.648 nuevos contagios en Argentina

Con las cifras de este viernes ascienden a 5.382.290 los casos desde el inicio de la pandemia y la cifra de fallecidos alcanza las 116.892, indicó Télam Digital.

Nacional17/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 18 personas murieron y 5.648 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.892 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.382.290 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 72.812.317, de los cuales 37.533.923 recibieron una dosis, 31.616.437 las dos, 2.113.192 una adicional y 1.548.765 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 90.695.294.

De los 5.382.290 contagiados, 5.228.552 recibió el alta y 36.846 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 7 hombres y 11 mujeres.

El parte precisó que murieron 2 hombres en la provincia de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, 1 en Río Negro, 1 en Salta y 2 en Santa Fe.

También fallecieron 4 mujeres en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Salta y 1 en Santa Fe.

coronavirrus

Casos por provincia:

Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.076 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.097; en Catamarca, 16; en Chaco, 30; en Chubut, 14; en Corrientes, 19; en Córdoba, 941; en Entre Ríos, 59; en Jujuy, 22; en La Pampa, 29; en La Rioja, 10; en Mendoza, 93; en Misiones, 30; en Neuquén, 119; en Río Negro, 147; en Salta, 126; en San Juan, 16; en San Luis, 14; en Santa Cruz, 6; en Santa Fe, 184; en Santiago del Estero, 28; en Tierra del Fuego, 10 y en Tucumán, 562.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 64.365 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.961.711 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.105.527 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 534.381; Catamarca, 51.757; Chaco, 100.998; Chubut, 84.279; Corrientes, 95.706; Córdoba, 526.411; Entre Ríos, 137.954; Formosa, 62.309; Jujuy, 48.983; La Pampa, 68.991; La Rioja, 33.859; Mendoza, 166.909; Misiones, 37.192; Neuquén, 116.687; Río Negro, 104.143; Salta, 89.011; San Juan, 70.252; San Luis, 80.782; Santa Cruz, 59.675; Santa Fe, 473.273; Santiago del Estero, 81.994; Tierra del Fuego, 32.491 y Tucumán, 218.726.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.