Murieron 27 personas y hubo 5.337 nuevos contagios en Argentina

Con lo reportado este lunes suman 116.930 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.395.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia, indicó Télam Digital.

Nacional20/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 27 personas murieron y 5.337 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.930 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.395.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 795 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 34.9% en el país y del 38,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 73.401.337, de los cuales 37.621.512 recibieron una dosis, 31.812.248 las dos, 2.183.152 una adicional y 1.784.425 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 90.775.294.

De los 5.395.044 contagiados, 5.237.599 recibieron el alta y 40.515 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 16 hombres: 3 en Buenos Aires, 1 en CABA, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, 2 en Entre Ríos, 1 en La Pampa, 1 en Misiones, 2 en Neuquén, 2 en Salta y 2 en Santa Fe.

En tanto, fallecieron 11 mujeres: 1 en Buenos Aires, 1 en CABA, 1 en Corrientes, 2 en Jujuy, 2 en Neuquén, 1 en Salta y 3 en Santa Fe.

coronavirrus

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.955 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.126; en Catamarca, 16; en Chaco, 72; en Chubut, 15; en Corrientes, 54; en Córdoba, 707; en Entre Ríos, 29; en Formosa, 10; en Jujuy, 30; en La Pampa, 27; en La Rioja, 12; en Mendoza, 84; en Misiones, 54; en Neuquén, 99; en Río Negro, 117; en Salta, 97; en San Juan, 13; en San Luis, 19; en Santa Cruz, 15; en Santa Fe, 220; en Santiago del Estero, 10; en Tierra del Fuego, 14; y en Tucumán, 542.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.832 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.082.573 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.109.864 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 537.296; Catamarca, 51.802; Chaco, 101.136; Chubut, 84.302; Corrientes, 95.886; Córdoba, 528.404; Entre Ríos, 138.031; Formosa, 62.332; Jujuy, 49.050; La Pampa, 69.063; La Rioja, 33.899; Mendoza, 167.105; Misiones, 37.341; Neuquén, 116.974; Río Negro, 104.332; Salta, 89.221; San Juan, 70.272; San Luis, 80.821; Santa Cruz, 59.700; Santa Fe, 473.755; Santiago del Estero, 82.052; Tierra del Fuego, 32.526; y Tucumán, 219.880

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.

tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.