Tarjeta Única de Ciudadanía acreditada

El gobierno de Santa Fe acreditó los fondos correspondientes a tarjeta Única de Ciudadanía, a partir de hoy y hasta el miércoles.

Provincial23/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Desarrollo Social acredita a partir de hoy y hasta el miércoles los fondos correspondientes al programa Tarjeta Única de Ciudadanía del mes de diciembre.

Este mes los montos percibidos por TODOS/AS los/as beneficiarios/as contarán con un refuerzo excepcional de fin de año, correspondiente al 50% de lo habitualmente acreditado.

De este modo, las personas que reciben $1.000 percibirán una acreditación de $1.500 y los/as beneficiarios/as que convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años de edad, y/o personas mayores a partir de los 65 años de edad, $2.250.

COMPONENTE CELÍACOS:

También, a partir de hoy, estarán acreditados los fondos del Componente Celíacos, correspondientes al mes de diciembre.

Todos los beneficiarios con celiaquía, que no cuentan con cobertura de obra social, percibirán, además de la acreditación habitual de $3.000, un refuerzo excepcional de fin de año de $1.500.

tArjeta ciud sf

Te puede interesar
Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.