Un día como hoy

2004 - Un incendio desatado en la discoteca República Cromañón del barrio porteño de Once en medio de un recital de la banda de rock Callejeros, causa la muerte de 194 espectadores y heridas a otros 1.432.

Internacional30/12/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1945 - HOSPITAL ARGERICH. Se inaugura en el barrio porteño de La Boca la nueva sede del Hospital Cosme Argerich, uno de los más antiguos del país, fundado en 1897. Se especializa en Cardiología, Cirugía general y Tocoginecología.

1947 - TERESA PARODI. Nace en la ciudad de Corrientes la cantautora Teresa Parodi (Teresa Adelina Sellarés), una de las voces más representativas del folklore argentino, ganadora de cuatro premios Konex y un Carlos Gardel.

2001 - ADOLFO RODRIGUEZ SAÁ. El peronista Adolfo Rodríguez Saa, gobernador de la provincia de San Luis a quien la Asamblea Legislativa había elegido presidente provisional de la Nación, renuncia al cargo por falta de apoyo de su propio partido. Fue sucedido por Eduardo Camaño, presidente de la Cámara de Diputados.

2004 - TRAGEDIA CROMAGNON. Un incendio desatado en la discoteca República Cromañón del barrio porteño de Once en medio de un recital de la banda de rock Callejeros, causa la muerte de 194 espectadores y heridas a otros 1.432. El siniestro es considerado como la peor tragedia de la historia del rock y la mayor de la Argentina por causas no naturales.

2006 - SADDAM HUSEIN. En la ciudad de Bagdad es ejecutado en la horca el expresidente y dictador iraquí Saddam Husein, condenado por crímenes de lesa humanidad el 5 noviembre de 2006 por el Alto Tribunal Penal de Irak, por entonces controlado por Estados Unidos.

2015 - LIONEL MESSI. El astro argentino Lionel Messi juega su partido número 500 con la camiseta del Barcelona español. Fue en la goleada por 4 a 0 al Betis en el estadio Camp Nou. “La pulga” marcó el segundo de los goles del equipo “culé”.
 
2020 - LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. El Senado aprueba la Interrupción Voluntaria del Embarazo con el límite de catorce semanas de gestación, la ley impulsada por colectivos feministas y fuerzas de izquierda frente al rechazo de la Iglesia Católica y otros credos religiosos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.