Se registraron 51 muertes y 88.352 contagios en Argentina

De esta manera, los fallecidos a lo largo de la pandemia suman 117.543 y los contagiados 6.399.196, Indicó Télam Digital.

Nacional10/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 51 personas murieron y 88.352 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.543 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.399.196 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.967 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 39,1% en el país y de 40% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 79.722.026, de los cuales 38.643.318 recibieron una dosis, 33.500.647 las dos, 2.785.364 una adicional y 4.792.697 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.925.808.

De los 6.399.196 contagiados, 5.613.991 recibieron el alta y 667.662 son casos confirmados activos.

Decesos:

El parte precisó que murieron 25 hombres, 6 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Ciudad de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Jujuy, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén, 2 en Santa Fe, y 1 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 26 mujeres: 15 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.

cvd 1

Contagios


Se registraron en la provincia de Buenos Aires 32.457 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 10.547; en Catamarca, 978; en Chaco, 1.974; en Chubut, 760; en Corrientes, 511; en Córdoba, 9.960; en Entre Ríos, 1.161; en Formosa, 805; en Jujuy, 1.782; en La Pampa, 800; en La Rioja, 339; en Mendoza, 2.981; en Misiones, 337; en Neuquén, 2.205; en Río Negro, 1.466; en Salta, 2.272; en San Juan, 1.061; en San Luis, 1.234; en Santa Cruz, 1.236; en Santa Fe, 7.305; en Santiago del Estero, 1.908; en Tierra del Fuego, 346 y en Tucumán, 3.927.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.462.811 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 690.825; Catamarca, 62.172; Chaco, 115.821; Chubut, 90.369; Corrientes, 106.004; Córdoba, 695.879; Entre Ríos, 151.043; Formosa, 68.768; Jujuy, 61.640; La Pampa, 78.542; La Rioja, 36.699; Mendoza, 193.142; Misiones, 40.763; Neuquén, 133.506; Río Negro, 116.698; Salta, 112.550; San Juan, 84.521; San Luis, 95.302; Santa Cruz, 71.540; Santa Fe, 546.997; Santiago del Estero, 99.693; Tierra del Fuego, 35.617 y Tucumán, 248.294.

Testeos:

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 139.741 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.458.499 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.