


Nuevo protocolo, Santa Fe adhiere
El Consejo Federal de Salud (CoFeSa) informó que los contactos estrechos de personas con Covid que no presenten síntomas y tengan dos dosis no tendrán que aislarse.
Provincial12/01/2022


Autoridades de la Salud y especialistas en esta área mantuvieron una reunión este martes en Santa Fe luego de que el Consejo Federal de Salud informara que los contactos estrechos de pacientes de Covid que no presenten síntomas y cuenten con dos dosis no deberán hacer aislamiento.
Además, se estableció que deberán testearse sólo las personas con factores de riesgo, es decir mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades y para el resto de la población se dispuso de un turnero web para hisopados.
Marcos Corach, ministro de Gestión Pública de Santa Fe aseguró "adherimos la medida del Cofesa, seguramente vamos a implementar lo que se resolvió en la Reunión del Comité de expertos y trabajaremos con ellos en la situación sanitaria de la provincia".
"La realidad es que los índices de ausentismo son altos, por ello que se tomo la decisión que aquellos que son contacto estrecho y no tengan síntomas no se aíslen" expresó Corach.
Deben hisoparse: Personas con dos o más síntomas, con factores de riesgo o mayores de 60 años.
No deben hisoparse: Personas asintomáticas. Aquellas personas con dos o más síntomas, con o sin, contacto estrecho identificado (se consideran positivos). Personas que hayan tenido Covid en los últimos 90 días y hayan sido contacto estrecho de un caso positivo.


Santa Fe incorpora 60 músicos a la Banda Policial y por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

“Le demostramos a los criminales que acá manda el Estado, no la delincuencia”
Este viernes se ejecutó la inactivación de un inmueble ubicado en barrio Tiro Suizo de Rosario, llegando a 78 búnkeres derribados en toda la provincia desde la promulgación de la Ley de Microtráfico por la gestión de Pullaro y Scaglia.

Un cordobés necesitó $772.672 para construir un metro cuadrado de vivienda en septiembre
Ese costo ubicó una variación mensual del 1,7%, y la interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,0%. El valor del metro cuadrado fue de $772.672.

La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.





La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.


El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.





