A trabajar! Aunque estés con muletas

¿Será verdad que el municipio de Rufino hizo trabajar a una empleada municipal de inspección durante el 1° de enero estando con licencia médica? Hasta clausuró un comercio (delibery coku).

Local13/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Una alta fuente informativa reveló a sucesosrufino que el día 1° de enero la municipalidad de Rufino hizo ir a trabajar a una empleada municipal que está con licencia médica por una afección en una de sus piernas.

Todo indica que la funcionaria de inspección fue a clausurar un comercio de delibery de bebidas ubicado en calle M. Roca entre el 900 y 1.000 y lo hizo en muletas por que está transitando por la recuperación de una de sus piernas la cual sufrió una lesión de consideración, motivo por el cual goza de exclusión laboral con certificado médico.

¿Por qué la Municipalidad y la encargada de esta área (M.E, Berraondo) permiten que esto suceda?

¿A caso estar afiliado al sindicato es permiso para hacer lo que quiera? 

¿Y el sindicato, que dice ante este suceso? Siendo el más fiel luchador y defensor de los derechos consagrados para los trabajadores.

¿Qué más hay por debajo de la mesa que no muestran?

municipalidad-rufino 

Te puede interesar
niebla_y_humo.jpg_1192065467

Lunes nuboso con neblina matinal

Daniel Espinoza
Local07/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 7 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, advierte sobre la presencia de neblina que podría prevalecer durante la mayor parte de la mañana.

amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.