Un día como hoy

1813 Asamblea Año XVIII - Inaugura en Buenos Aires las sesiones entre las que se declararon la soberanía del pueblo argentino y la composición del himno nacional argentino.

Internacional31/01/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1813 ASAMBLEA AÑO XVIII Inaugura en Buenos Aires las sesiones entre las que se declararon la soberanía del pueblo argentino y la composición del himno nacional argentino.

1908 NACE ATAHUALPA YUPANQUI El músico más importante de la historia del folclore argentino. Fue condecorado en Francia como Caballero de la Orden de las Artes y Letras.

1943 BATALLA STALINGRADO Las tropas nazis alemanas se rinden ante el Ejército Rojo de la URSS en territorio ruso. Este fue el enfrentamiento armado más sangriento de la historia.

1959 NACE SANTOS LACIAR en la provincia de Córdoba. Uno de los mejores boxeadores argentinos. Tricampeón mundial de la categoría Mosca y ganador de tres premios Olimpia de Oro.

1961 EL CHIMPANCE HAM Es enviado por la NASA al espacio. El vuelo duró casi 18 minutos y al aterrizar en el Océano Atlántico se lo encontró sano y salvo en la zona de La Florida, Estados Unidos.

1963 NACE FERNANDO PEÑA en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Actor y conductor de radio. Dueño de un humor irónico y ácido, autor de personajes como “Milagros López”, “La Mega” y “Palito”.

1981 NACE JUSTIN TIMBERLAKE en Tenessee, Estados Unidos. Cantante, compositor y actor ganador de 10 premios Grammy, 10 Billboard Music y 4 Emmy, entre otros.

1990 INVASIÓN A PANAMÁ Culmina la ocupación militar por parte de Estados Unidos que dejó una gran cantidad de muertos y desaparecidos.

2008 FALLECE EL CHANGO NIETO Cantautor, bombista y uno de los artistas más destacados de la música folclórica argentina.

2010 FALLECE TOMAS ELOY MARTINEZ Periodista y uno de los más importantes escritores de nuestro país, autor de obras como “Santa Evita”, “La novela de Perón”, entre otras.

2015 BOCA 5 RIVER 0 Es la mayor goleada que se dio, hasta el momento, en el superclásico del fútbol argentino. El partido se desarrolló en la provincia de Mendoza.

2022 DÍA INTERNACIONAL DEL MAGO Con el objetivo de reivindicar la profesión de estos artistas que con su talento ofrecen entretenidos momentos de fantasía a grandes y chicos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.