Un día como hoy

1950 - Nace en la ciudad de Río Gallegos el abogado y dirigente peronista Néstor Carlos Kirchner, presidente de la Nación entre 2003 y 2007, gestión que marcó a la política argentina en el comienzo del siglo XXI.

Internacional25/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1778 - NACE JOSÉ DE SAN MARTÍN. Nace en la localidad correntina de Yapeyú el militar y político José de San Martín y Matorras, llamado el "Padre de la Patria" por liderar los ejércitos que liberaron al Virreinato del Río de la Plata, a Chile y Perú del dominio de la corona española.

1836 - JOHN COLT. El comerciante y contador estadounidense John Colt patenta el primer revólver a repetición, diseñado por su hermano, el inventor y empresario Samuel Colt. El arma se hizo muy conocida gracias a las películas del Lejano Oeste o Western de Estados Unidos.

1925 - COLUMBIA RECORD. La discográfica estadounidense Columbia Records hace la primera grabación musical eléctrica, patentada por Western Electric, que reemplazó al sistema mecánico. El nuevo sistema, denominado Viva Tonal, se estrenó con la canción "You may be lonesome" (Usted puede estar solo), cantada por Art Gillham.

1932 - FALLECE JULIETA LANTERI. A la edad de 58 años muere en Buenos Aires la médica ítalo-argentina Julieta Lanteri, luchadora por los derechos de las mujeres y fundadora del Partido Feminista Nacional. Lanteri se convirtió en la primera mujer en votar en Sudamérica gracias a un fallo judicial que reconoció su derecho sufragar en las elecciones de noviembre de 1911.

1950 - NACE NÉSTOR KIRCHNER. Nace en la ciudad de Río Gallegos el abogado y dirigente peronista Néstor Carlos Kirchner, presidente de la Nación entre 2003 y 2007, gestión que marcó a la política argentina en el comienzo del siglo XXI. Fue intendente de su ciudad natal y gobernó la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003.

1951 - JUEGOS PANAMERICANOS. Comienza en Buenos Aires la primera edición de los Juegos Panamericanos, en los que compitieron 2.500 deportistas de 21 países americanos.
Argentina finalizó en el primer puesto del medallero, con 22 medallas de oro más que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar.

1977 - 1° DISCO PETER GABRIEL. Dos años después de dejar a la banda de rock Génesis, el músico y cantante británico Peter Gabriel lanza su primer disco como solista, al que le puso su nombre. Peter Gabriel I fue el primero de los cuatro álbumes grabados con el nombre del exvocalista de Génesis.

1995 - FRANK SINATRA. El célebre cantante y actor estadounidense Frank Sinatra realiza el último recital de su exitosa carrera en un lujoso hotel de la ciudad de Palm Beach (California). Al último show de “La voz” asistieron el cantautor Luis Miguel, los músicos de rock Bono y Bruce Springsteen y los actores Robert de Niro y Whoopi Goldberg.

2005 - FALLECE PAPPO. A la edad de 54 años muere en un accidente cerca de la ciudad de Luján el músico, cantante y compositor Norberto “Pappo” Napolitano, uno de los precursores del rock argentino y pionero en el heavy metal argentino. Fue considerado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos por B. B. King, celebridad del blues estadounidense con quien compartió un recital en el Madison Square Garden.

2007 - GUSTAVO SANTAOLALLA. El músico y compositor Gustavo Santaolalla obtiene
el premio Oscar por la banda de sonido de la película “Babel”, el segundo galardón consecutivo ganado por el antiguo líder y guitarrista de la banda Arco Iris.

2014 - FALLECE PACO DE LUCÍA. A la edad de 66 años muere en el balneario de Playa del Carmen (Quintana Roo, México) el músico y compositor español Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gomes) considerado como el mejor guitarrista de flamenco y uno de los más virtuosos del mundo con ese instrumento musical.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.