Un día como hoy

1950 - Nace en la ciudad de Río Gallegos el abogado y dirigente peronista Néstor Carlos Kirchner, presidente de la Nación entre 2003 y 2007, gestión que marcó a la política argentina en el comienzo del siglo XXI.

Internacional25/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1778 - NACE JOSÉ DE SAN MARTÍN. Nace en la localidad correntina de Yapeyú el militar y político José de San Martín y Matorras, llamado el "Padre de la Patria" por liderar los ejércitos que liberaron al Virreinato del Río de la Plata, a Chile y Perú del dominio de la corona española.

1836 - JOHN COLT. El comerciante y contador estadounidense John Colt patenta el primer revólver a repetición, diseñado por su hermano, el inventor y empresario Samuel Colt. El arma se hizo muy conocida gracias a las películas del Lejano Oeste o Western de Estados Unidos.

1925 - COLUMBIA RECORD. La discográfica estadounidense Columbia Records hace la primera grabación musical eléctrica, patentada por Western Electric, que reemplazó al sistema mecánico. El nuevo sistema, denominado Viva Tonal, se estrenó con la canción "You may be lonesome" (Usted puede estar solo), cantada por Art Gillham.

1932 - FALLECE JULIETA LANTERI. A la edad de 58 años muere en Buenos Aires la médica ítalo-argentina Julieta Lanteri, luchadora por los derechos de las mujeres y fundadora del Partido Feminista Nacional. Lanteri se convirtió en la primera mujer en votar en Sudamérica gracias a un fallo judicial que reconoció su derecho sufragar en las elecciones de noviembre de 1911.

1950 - NACE NÉSTOR KIRCHNER. Nace en la ciudad de Río Gallegos el abogado y dirigente peronista Néstor Carlos Kirchner, presidente de la Nación entre 2003 y 2007, gestión que marcó a la política argentina en el comienzo del siglo XXI. Fue intendente de su ciudad natal y gobernó la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003.

1951 - JUEGOS PANAMERICANOS. Comienza en Buenos Aires la primera edición de los Juegos Panamericanos, en los que compitieron 2.500 deportistas de 21 países americanos.
Argentina finalizó en el primer puesto del medallero, con 22 medallas de oro más que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar.

1977 - 1° DISCO PETER GABRIEL. Dos años después de dejar a la banda de rock Génesis, el músico y cantante británico Peter Gabriel lanza su primer disco como solista, al que le puso su nombre. Peter Gabriel I fue el primero de los cuatro álbumes grabados con el nombre del exvocalista de Génesis.

1995 - FRANK SINATRA. El célebre cantante y actor estadounidense Frank Sinatra realiza el último recital de su exitosa carrera en un lujoso hotel de la ciudad de Palm Beach (California). Al último show de “La voz” asistieron el cantautor Luis Miguel, los músicos de rock Bono y Bruce Springsteen y los actores Robert de Niro y Whoopi Goldberg.

2005 - FALLECE PAPPO. A la edad de 54 años muere en un accidente cerca de la ciudad de Luján el músico, cantante y compositor Norberto “Pappo” Napolitano, uno de los precursores del rock argentino y pionero en el heavy metal argentino. Fue considerado como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos por B. B. King, celebridad del blues estadounidense con quien compartió un recital en el Madison Square Garden.

2007 - GUSTAVO SANTAOLALLA. El músico y compositor Gustavo Santaolalla obtiene
el premio Oscar por la banda de sonido de la película “Babel”, el segundo galardón consecutivo ganado por el antiguo líder y guitarrista de la banda Arco Iris.

2014 - FALLECE PACO DE LUCÍA. A la edad de 66 años muere en el balneario de Playa del Carmen (Quintana Roo, México) el músico y compositor español Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gomes) considerado como el mejor guitarrista de flamenco y uno de los más virtuosos del mundo con ese instrumento musical.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.